La buena acogida que han tenido los másteres y los programas de estudios conjuntos han contribuido a reforzar la matrícula del curso 2014-2015 en el campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid donde hoy inician las clases más de 2.000 alumnos.
El proceso de formalización de la matrícula sigue abierto hasta el día 30 de septiembre —quinto listado de alumnos admitidos—para recibir a los alumnos que han superado las pruebas de acceso a la universidad en la convocatoria de septiembre, de manera que los registros definitivos no se conocerán hasta el próximo mes. Por el momento, los listados indican que el campus segoviano puede esquivar un temido descenso de alumnos, incluso en un año en el que reduce el número de grupos y de cursos por extinción de las antiguas licenciaturas y diplomaturas.
El vicerrector de Segovia, Juan José Garcillán García, indica que la matrícula recibida hasta el día 17 de septiembre muestra un incremento de tres puntos con respecto a los datos registrados en esa misma fecha en 2013. Este incremento del 3 por ciento se obtiene en la comparativa de datos globales donde se incluyen las 14 titulaciones que ofrece el campus María Zambrano, tanto de grado como másteres y títulos conjuntos. Además, el dato positivo se alcanza a pesar de apreciarse una disminución en la cifra de alumnos de nuevo, de un dos por ciento. Hasta el momento hay 471 debutantes inscritos.
Oferta nueva
En la actualidad el campus público cuenta con 2.130 alumnos matriculados, de los que 1.918 realizarán los estudios de grados y másteres ya existentes el curso pasado, 104 completarán carreras en extinción y 58 que estrenarán los nuevos títulos.
El máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos se incorpora a la lista de estudios posgrado en la que figuran con éxito de matrícula los programas ‘Comunicación con fines sociales: Estrategias y campañas’, e ‘Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa’. Además, en el curso 2014-2015 se implantan los programas conjuntos de grado en Ingeniería de Servicios Aplicados y en Matemáticas; Educación Infantil y Educación Primaria; y el que une las carreras de Publicidad y Relaciones Públicas y de Turismo.
El vicerrector Garcillán se ha hecho eco de la satisfacción que ha provocado en la comunidad académica la aceptación que han tenido los nuevos programas de estudio que “han cubierto las plazas ofertas”. Aunque los números de matrícula en estos casos sean ser reducidos —son grupos de 4 a 25 alumnos— tienen un especial valor ya que corresponden a estudios que abren camino en el campus de Segovia a más segmentos de población y a universitarios que buscarían esta oferta, por ejemplo el título de Matemáticas, en otras ciudades.
Centros y precios
En los listados provisionales, la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación tiene registrados a 1.772 estudiantes, la Facultad de Educación a 552 y la Escuela Universitaria de Informática a 106. El grado en Publicidad y Relaciones Públicas es el más solicitado, con un total de 724 estudiantes, incluidos 155 de nuevo ingreso. El grado en Educación Primaria ocupa el segundo puesto con 310 alumnos, seguido de los grados de Educación Infantil y de Administración y Dirección de Empresas que en estos momentos ‘empatan’ con 210 ingresos.
Los precios de las matrículas en el campus segoviano de la Universidad de Valladolid oscilan entre los 1. 100 euros y los 1.700 euros incluyendo tasas y seguro escolar, haciendo referencia a los estudios de grado y al primer ingreso (sin asignaturas pendientes).