El Centro Rural Agrupado Los Llanos acogerá la próxima semana del día 9 al 11, las IV Jornadas Intergeneracionales dirigidas a toda la comunidad educativa del CRA, niños, padres, familiares y vecinos de las localidades de Valverde, Abades, Hontanares, Garcillán y Valseca.
Las diferentes ponencias, un años más, serán departidas por personas de las localidades, “con la idea de acercar a los alumnos a sus vecinos, parientes o personas de mayor edad de la localidad ó municipios próximos, de reconocerlos como personas valiosas, a las cuales les debemos un respeto y que por su experiencia pueden aportar historias, poemas, leyendas o datos curiosos de su pueblo o provincia”, explican desde la dirección.
De esta manera, los alumnos podrán seguir las charlas que les acercarán Paulino Ayuso, Geminiano Herranz, Marisol Galindo, Lorenza, Esperanza Hernández, Teresa Llorente, Manolo y Pepa, Florencio Llorente, ‘el Chato’, y Lino Calle, contando como novedad que “la participación de los ponentes de otras ediciones pero desplazándoles de localidad”, precisan desde los Llanos.
En lo referido a la parte educativa, “en educación Infantil, se da un paso a un nuevo proyecto, denominado El Libro del Abuelo”, explica la jefa de Estudios, Ninés Rodríguez. Así, los niños de Primaria y Eso, a través de cada tutora de Infantil, “confeccionarán un libro”, en el que habrá como mínimo, una página por cada uno de los alumnos del aula, figurando el nombre y apellidos del niño, “donde se recojan vivencias, refranes, canciones o retahílas contadas por un abuelo o por un familiar de edad avanzada”. Por último, “el alumno contará a sus compañeros lo que ha escrito, haciendo a los demás participes de la experiencia”.
El proyecto, va dirigido en el ámbito familiar, “para que no se desliguen de la escuela y puedan participar en ella y con ella, estimulando y ayudando a sus hijos, en potencialidades y trabajo escolar, promoviendo un ambiente armónico tanto en el hogar como en la relación con el colegio”, detallan. En lo que respecta al ámbito escolar, “asumiendo derechos y deberes, cuidando el colegio y el medio ambiente o respetando a todas las personas”, señalan. A la vez que se insiste en los objetivos de la actividad, “conocer y valorar el entorno, participar en las actividades, respetar a las personas mayores, saber estar en un lugar público, no interrumpir al ponente y saber escuchar o interpretar”, concluyen. El CRA Los Llanos tiene una matrícula de 300 alumnos(Valverde 150; Abades, 76; Hontanares 50; y en Garcillan y Valseca 12 niños). Un total de treinta profesores componen el claustro.