El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los líderes de Manos Limpias y Ausbanc, detenidos por extorsión

por Redacción
16 de abril de 2016
en Nacional
El secretario general del sindicato Manos Limpias

El secretario general del sindicato Manos Limpias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, fue detenido en Madrid por la Policía Nacional, en una operación desplegada contra este sindicato y contra la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc), cuyo presidente, Luis Pineda Salido, también fue arrestado. La Policía Nacional detuvo también al menos a once personas vinculadas a Manos Limpias y Ausbanc en el marco de la ‘operación Nelson’, en la que fue desarticulada una presunta trama dedicada a extorsionar a entidades bancarias. De esta forma, exigían a los bancos sumas de dinero a cambio de no difundir sobre ellas informaciones negativas o a cambio de no ejercer contra ellas acciones legales en los tribunales.

Entre los once arrestados se encuentran los responsables de ambas entidades, el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, y el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, Junto a él fue arrestada también su mujer, María Teresa Cuadrado Díez, que fue directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid durante el Gobierno regional de Alberto Ruiz Gallardón. También fue detenida su secretaria. La Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa así a los responsables del sindicato Manos Limpias y Ausbanc de delitos de extorsión, pertenencia a organización criminal, fraude en las subvenciones, estafa y administración desleal. Desde el ámbito jurídico concretaron que la investigación sobre esta trama se inició el 23 de febrero de 2015, hace más de un año.

“En el curso de la instrucción se han podido obtener suficientes indicios de que las personas detenidas utilizaban sus asociaciones, que supuestamente no tienen ánimo de lucro, para su enriquecimiento personal o el de sus allegados”, dice el Ministerio Público.

Agrega que, además de extorsionar a los bancos, obtenían fraudulentamente subvenciones y ofrecían “la retirada de la acción penal en algunos procesos previa exigencia de importantes cantidades de dinero”, actividades que desarrollaron de forma organizada y prolongada en el tiempo. En concreto, existen indicios de que el sindicato Manos Limpias ofreció a La Caixa y el Banco Sabadell retirar la acusación contra la Infanta Cristina, que ejerce contra ella en el ‘Caso Noós’, a cambio de cobrar tres millones de euros.

Por otro lado, los investigadores consideran que Ausbanc realmente no era una asociación sin ánimo de lucro, sino que “su único objetivo era obtener beneficios para sus dirigentes utilizando como pantalla la protección de los consumidores de banca”. Estaban previstos seis registros, como la sede de Manos Limpias en la calle Ferraz, la de Ausbanc, las oficinas de Calculo Empresarial en la Avenida de América y varios domicilios particulares. Los arrestados utilizaban la información obtenida de los usuarios de banca y las reclamaciones presentadas para coaccionar a las entidades financieras y obtener acuerdos económicos. Los máximos responsables habían creado también varias sociedades para distraer el capital generado.

Mantienen la acusación a la Infanta.- La abogada Virginia López Negrete, que ejerce la acusación popular en el caso Nóos en representación de Manos Limpias, subrayó que el sindicato mantendrá “hasta el final” la acusación contra la Infanta Cristina. “Mi obligación es terminar este procedimiento, no me mueven las negociaciones ni las extorsiones”, recalcó.

La letrada se pronunció en estos términos en declaraciones a los medios al término de la sesión de ayer del caso Nóos. La abogada manifestó así que las investigaciones, cuyos hechos “aún deben probarse”, no tienen nada que ver con las pesquisas del caso Nóos. Y respecto a ella misma, aseveró tajante “nunca en mi carrera profesional he pedido dinero ni en este ni en ningún otro caso”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda