El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los líderes árabes cierran filas en torno al presidente sudanés

por Redacción
31 de marzo de 2009
en Internacional
274
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La defensa a ultranza del presidente sudanés, Omar Al Bashir, sobre quien pende una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra en Darfur, acaparó ayer el encuentro de los líderes árabes reunidos en Doha. Tras cerrar filas en torno al mandatario africano, los dirigentes que asistieron a la cita apostaron también por solucionar las profundas diferencias que los separan.

En la inauguración de la XXI cumbre de la Liga Árabe, en la que destacaron las ausencias de los representantes de Egipto, Argelia, Marruecos y Omán, el presidente sirio, Bachar al Asad, recomendó olvidar las discrepancias y solventarlas mediante el diálogo.

Los desencuentros árabes, que siempre han caracterizado las relaciones entre estos países, se agudizaron esta vez el pasado enero durante la ofensiva militar israelí de 22 días contra la franja de Gaza, en la que murieron 1.400 palestinos.

Esta brecha, que se abrió entre los Estados llamados moderados, con Egipto y Arabia Saudí a la cabeza, y los radicales, representados por Siria y en menor medida por Qatar, quedó reflejada con la ausencia de dirigentes de El Cairo de alto nivel en la reunión de ayer.

Egipto, que no ofreció ninguna versión oficial sobre su decisión de no viajar, ha acusado en varias ocasiones a Qatar por sus críticas vertidas contra su Gobierno por su manera de afrontar la crisis palestina. Sin embargo, la iniciativa no fue secundada por sus principales aliados, los reyes de Jordania y Arabia Saudí, que finalmente optaron por acudir a Doha.

En medio de los discursos en favor de profundizar en la reconciliación, el líder libio, Muamar al Gadafi, protagonizó un desplante al monarca saudí Abdala Bin Abdelaziz, por cuya Casa Real mantiene una tradicional aversión, y abandonó la sala, después de interrumpir el turno de intervenciones. Sin embargo, tras el incidente ambos dirigentes se reunieron en un intento de rebajar las tensiones.

Al margen de estas disputas, que no se terminarán con la cumbre, los dirigentes árabes hicieron hincapié en la necesidad de solidarizarse con Al Bashir, a pesar de que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki moon llamó a superar las tensiones surgidas por la decisión de la CPI.

El pasado 4 de marzo, el tribunal de La Haya emitió una orden de detención contra el presidente sudanés por considerar que puede estar implicado en crímenes de lesa humanidad cometidos durante el conflicto armado de la región de Darfur, que estalló en enero de 2003 y en el que han muerto 300.000 personas, según la ONU.

En represalia, Al Bashir ordenó la expulsión de 13 ONGs, medida a la que hizo referencia ayer Ban Ki moon, que pidió al jefe de Estado de Jartum que revisara dicha decisión.

En su turno de intervención, el presidente de Sudán no solo se reafirmó en sus intenciones, sino que hizo hincapié en que dichas organizaciones habían ido «más allá» y habían mentido a la CPI sobre la situación en Darfur.

Además de la orden de detención, sobre la que se espera la emisión por parte de la Liga Árabe de un comunicado de condena a petición del propio mandatario africano, también se trató la reconciliación palestina, la iniciativa árabe de paz y la situación en Iraq y en Somalia.

Asimismo, las referencias a la crisis económica mundial ocuparon un espacio preferente en los discursos de la cita de Doha. En este sentido, Bachar al Asad criticó el monopolio de las decisiones financieras y políticas internacionales y exigió la reestructuración del sistema.

«La crisis hace necesaria una drástica revisión del modelo financiero global para encontrar uno más fiable», manifestó el emir de Qatar y anfitrión de la cumbre, Hamad Bin Jalifa al Zani, secundando las palabras de Al Asad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda