El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los jubilados del resto de la Unión Europea sobrecargan de gastos a los municipios

por Redacción
15 de febrero de 2010
en Nacional
Casi la mitad de los británicos o alemanes que residen en España son personas de la tercera edad. / Efe

Casi la mitad de los británicos o alemanes que residen en España son personas de la tercera edad. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Atraídos por unos precios tan benignos como el propio clima, España sigue siendo la meca para muchos europeos de la tercera edad que llegan a las costas mediterráneas para vivir un retiro dorado. De los dos millones y medio de ciudadanos del Viejo Continente que residen en el territorio nacional, más del 21 por ciento son jubilados que, en la gran mayoría de los casos, ni siquiera se empadronan para no tener que pagar impuestos municipales y no conocen, ni quieren conocer el idioma castellano.

Así lo pone de manifiesto un estudio del Real Instituto Elcano, que achaca también esa falta de integración al miedo, por desconocimiento, a perder los derechos sociales adquiridos en sus países de origen si se españolizan.

De los inmigrantes jubilados, en torno a 400.000, un 90 por ciento se concentran en ocho provincias, principalmente en la costa mediterránea y en los dos archipiélagos. Así, Alicante, Málaga y Almería concentran dos tercios, mientras que el resto reside en Baleares, Las Palmas, Tenerife, Gerona y Murcia.

Como resultado, España tiene una sobre-representación de jubilados europeos en relación con el conjunto de los inmigrantes. En 2009, los mayores de 55 años procedentes de dicho ámbito geográfico eran 400.000, un tercio del total de los extranjeros de esas nacionalidades. En casos como los de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Noruega, Reino Unido, Suecia y Suiza, el 40 por ciento de sus ciudadanos instalados en España están en edad de jubilación y, en total, el 6 por ciento de los europeos que viven en el país han cumplido ya los 75 años.

El trabajo, elaborado por los investigadores del CSIC Vicente Rodríguez y Paz Rodríguez, así como por el profesor de la Universidad de Zaragoza Raúl Lardiés, concluye que en España residen dos millones y medio de europeos, el 20 por ciento de los cuales son jubilados que deciden no empadronarse, bien por razones económicas, por miedo a perder privilegios en sus países o, simplemente, por mera ignorancia.

La investigación, que se basa en estudios previos y en encuestas y entrevistas personales realizadas a extranjeros retirados y residentes en Andalucía, recoge que «la población extranjera que vive en España tiende a no inscribirse en el municipio que habita, a pesar de lo cual acceden a determinados servicios y beneficios sociales», lo que «causa perjuicios relevantes a las arcas municipales y a la capacidad de los Ayuntamientos y otras Administraciones para planificar la dotación de servicios».

Según el trabajo, una de las razones que alegan para no registrarse es el «temor» a que se «hagan llegar sus datos a la Policía, lo cual llevaría quizá implícita la necesidad de cotizar y pagar impuestos en España, siendo eso sinónimo de perder ciertos derechos y beneficios en sus países de origen».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda