El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los jardines de La Granja, objeto de estudio de los universitarios

por Redacción
11 de julio de 2014
en Segovia
Los responsables del curso

Los responsables del curso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El CIPF de Coca clausura la IV edición ‘Orienta tu Futuro Profesional a la industria del Deporte’

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La UNED ha celebrado, otro año consecutivo, sus cursos de verano a La Granja de San Ildefonso, dedicados a analizar y estudiar los jardines y parques históricos del municipio.

Durante los últimos años, el jardín del Palacio de La Granja ha experimentado un proceso singular de consolidación y restauración de parte de sus bosquetes, así como renovación de alguna de sus partidas.

La aparición recientemente de documentación relativa al parque original creado por Felipe V ha provocado cierta polémica a la hora de valorar la forma de tratar semejantes obras vivas de arte. Este curso pretende, por un lado, profundizar en la evolución histórica de los jardines como entes vivos urbanizables y, por otro, analizar las alternativas a la conservación pasiva y la intervención activa.

La inauguración corrió a cargo del alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez; del vicerrector adjunto de cursos de verano, Fracisco Javier García Castilla; del director del centro de la UNED en Segovia, Antonio López Peláez y de los directores del curso, Florentina Vidal y Eduardo Juarez.

En ésta se habló de la consolidación de los cursos en La Granja y tuvieron lugar las dos primeras ponencias ofrecidas por Florentina Vidal que habló de ‘Notas para la História del Real Sitio de San Ildefonso’ y Eduardo Juárez que trató el tema ‘El discurso político de Felipe V enla mitología del jardín’. En la jornada de hoy analizarán el jardín en la época romana de la mano de Virginia García; el universo renacentista a cargo de Ana Luengo y mañana finalizarán estudiando los jardines barrocos.

El seminario, que “está obteniendo gran éxito” según afirma Eduardo Juárez Valero, codirector del curso ‘Jardines y parques históricos’, cuenta con 50 alumnos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda