El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ingenios del ingenio hidráulico

por Redacción
6 de noviembre de 2016
en Segovia
08 3kama37
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

A estas alturas, pocos pueden poner en duda que el Acueducto de Segovia es una de las obras de ingeniería más importantes de todos los tiempos. Su diseño ha soportado el paso del tiempo durante más de dos milenios –año más o menos según los últimos hallazgos arqueológicos, y ha llegado hasta nuestros días con una funcionalidad casi plena. Aunque su parte central es la más conocida, a lo largo de su trazado pueden verse elementos que forman parte de su historia y que han contribuido a su mantenimiento; y la iniciativa “Domingos de Patrimonio” de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Segovia quiso ayer ponerlos en valor en una visita que permitió a cerca de una treintena de personas conocer un poco más los dos desarenadores que el bimilenario ingenio hidráulico aún conserva.

De la mano del arqueólogo y director del Museo de Segovia Santiago Martínez Caballero, la visita comenzó en el desarenador de ‘La Retina’ o ‘Chamberí’ situado junto a la carretera de La Granja y situado a 13,3 kilómetros de la toma de agua al pie de la Sierra de Guadarrama. Martínez Caballero aseguró que esta estructura es una obra del siglo XV o inicios del XVI, con una restauración importante en el XVIII, aunque precisó que está construido muy cerca de la zona donde se cree que existió el original, construido hace más de dos mil años. En este desarenador se observan las construcciones típicas de la época medieva, así como el inicio de las canalizaciones que llevaban el agua hasta la parte alta del Acueducto, que reemplazaron a las originarias romanas de una mayor anchura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Anthony Fredericks, 78, PhD in Education, reveals his secret to maintaining a young, active brain
  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda