El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los hosteleros ‘cortan’ Madrid en contra de la Ley Antitabaco

por Redacción
22 de febrero de 2011
en Nacional
Unos hosteleros valencianos

Unos hosteleros valencianos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Cientos de hosteleros de la Comunidad Valenciana y Madrid -300 según fuentes policiales al inicio de la concentración y 1.500 según la organización- cortaron ayer varios carriles del Paseo de la Castellana y de la Plaza de Colón, en Madrid, para protestar por el endurecimiento de la Ley Antitabaco.

Lo que comenzó como una concentración convocada ante el Ministerio del Interior en defensa de los intereses del sector, terminó por convertirse en una improvisada manifestación. Bajo el lema Prohibición total=ruina de la hostelería, los asistentes lograron impedir el tráfico rodado en los carriles centrales del Paseo de Recoletos y de la Castellana para acabar concentrándose nuevamente ante las puertas del edificio.

El presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), Jose María Rubio, recordó que la manifestación no estaba prevista y que la gente «está muy quemada y cuando se moviliza así, es por algo».

Convocados por los hosteleros de Valencia (FEHV) y de Madrid (La Viña) y los propietarios de locales de ocio nocturno de la capital, los empresarios del ramo iniciaban a las 11 de la mañana una concentración junto a la Plaza de Colón y frente a la sede del Ministerio del Interior.

A los gritos de ¡Libertad, libertad¡, ¡Zapatero, tenías que ser hostelero¡ o ¡Leire Pajín, ya estamos en Madrid!, representantes del sector portaban pancartas con eslóganes como Zapatero y Rubalcaba perjudican seriamente la Salud, Suspende la Ley Rubalcaba o esto se acaba, o El tabaco mata y la ley y el PSOE nos rematan.

Durante su intervención ante los reunidos, José María Rubio avisó a PSOE, IU y ERC de que los hosteleros, sus trabajadores y sus clientes «sabrán agradecer esta ley en las próximas elecciones».

Rubio pidió a los dueños de los establecimientos que presionen a los políticos en sus localidades para que ellos transmitan el malestar a sus partidos.

El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Ocio Nocturno de la Comunidad de Madrid (Noche Madrid), Dionisio Lara, aseguró que los allí reunidos acudían al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como «hombre fuerte del Gobierno». Lara reprochó a los políticos que «no saben lo que es gastarse una peseta de su patrimonio para crear un solo empleo».

En representación de la FEHV, su presidente, Juan Carlos Gelabert, solicitó a los partidos que «definan su postura ante la ley», ante la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas.

Por su parte, el máximo responsable de La Viña, Tomás Gutiérrez, se preguntó por qué deben pagar los hosteleros que el Gobierno no sea capaz de crear una conciencia antitabaco en la sociedad. En este sentido, subrayó que continuarán con su lucha «hasta el final».

Tras la intervención de los convocantes, los manifestantes iniciaron su marcha, cortando inicialmente un carril lateral de la Castellana, así como un acceso a la glorieta de Colón.

Los efectivos policiales intentaron sin éxito retener a la improvisada comitiva, que logró avanzar y cortar el tráfico en los carriles centrales del Paseo de Recoletos, a la altura de la Biblioteca Nacional; desde allí volvieron sus pasos hasta la sede del Ministerio. Tras permanecer más de media hora reclamando la presencia de Rubalcaba y la dimisión del presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, el grupo de empresarios decidió disgregarse con la intención de llevar sus protestas ante las puertas del Congreso, el Ministerio de Sanidad, la sede del Partido Popular, la Puerta del Sol y Gran Vía.

Por otra parte, el vicepresidente de desarrollo de Corporación Habanos, Javier Terrés, explicó ayer en la capital de Cuba que las ventas de cigarros habanos en España cayeron el pasado mes de enero más de un 30 por ciento por la entrada en vigor de la norma que prohíbe fumar en lugares públicos.

Copa y puro.- La habanosommelier Mayte Pérez es la representante española en el concurso que comenzó ayer en la capital cubana, en el marco del XII Festival del Habano, y donde volvió a ejercer su profesión de probar habanos y bebidas destiladas, que en España no puede llevar a cabo desde el pasado 2 de enero, al entrar en vigor de la Ley Antitabaco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda