El presidente de la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS), Julián Duque, califica como “una buena idea” la construcción del Palacio de Congresos presentado la semana pasada por la Diputación provincial y la Junta de Castilla y León, y con el respaldo de la Cámara de Comercio y la patronal FES.
Julián Duque señaló que “a nivel general parece una buena propuesta” la de que “en un plazo relativamente corto de tiempo Segovia pueda contar con un centro de congresos y convenciones, algo que no había”.
El proyecto para el Palacio de Congresos presentado por Francisco Vázquez y la consejera Silvia Clemente el pasado jueves cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, financiados por la Diputación Provincial en un 60 por ciento y por la Junta de Castilla y León el 40 restante. Será el antiguo Pabellón de Caza, ubicado en estas instalaciones, y donde se pretendía instalar la Casa Club de La Faisanera, el que se acondicionará como Palacio de Congresos, para lo cual se ha modificado el proyecto. “Es una oportunidad de negocio muy importante para Segovia”, añadió Duque, quien matizó que es posible que algunos socios hosteleros no lo consideren oportuno, pero otros muchos empresarios hosteleros de la zona, como San Ildefonso, Palazuelos o Torrecaballeros lo ven positivo.
Duque fue más allá y añadió su felicitación a la Junta y la Diputación porque nos han puesto “una oportunidad de negocio a cinco kilómetros de Segovia y a cinco de La Granja”.
A su juicio, quienes acudan a este Palacio “estarán hospedados en Segovia capital y también en hoteles de la provincia; por eso no lo podemos ver mal”.
Problemas de accesos
Sobre el hecho de no que se instale en Segovia capital, Duque estimó que ubicarlo en el casco antiguo podría crear problemas de movilidad en momentos puntuales de acceso de muchas personas. “Y si hay que hay que hacerlo en el extrarradio, prácticamente da igual tener que coger el coche para ir a tres kilómetros de distancia que a cinco”, resumió. “Sería una mala competencia si hubiera un Palacio en la capital; pero como no lo hay, no lo vemos mal”.
Duque quiso evitar polémicas sobre la conveniencia de aprovechar un edificio ya existente. “En eso no entro”, dijo con diplomacia “Pero lo cierto es que tener un Palacio de Congresos amplio y moderno es muy importante para la hostelería, pero también para el resto de actividades económicas que giran en torno a este movimiento de personas”, resumió.
