El dúo alcarreño integrado por los Hermanos Cubero recogieron el sábado por la noche el premio de Folclore de Nueva Creación ‘Agapito Marazuela’ en el transcurso de un concierto ofrecido por los propios galardonados, con piezas basadas en el Cancionero de Castilla, obra del folclorista en cuya memoria está organizado el galardón.
El concierto contó con la presencia de numeroso público, que disfrutó del espectáculo desarrollado ante la fachada del Ayuntamiento de Valverde, localidad natal de Agapito Marazuela y cuyo consistorio patrocina el premio.
Los hermanos Cubero mostraron parte de su repertorio, y las piezas con las que optaron al premio que en esta segunda edición ha tenido un mayor éxito de convocatoria, lo que demuestra el interés creciente por participar y hacerse con el galardón, según explicó el portavoz del jurado, Joaquín González-Herrero González, discípulo predilecto de Agapito Marazuela y fiscal jefe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude de la Bruselas (Olaf).
La actuación se desarrolló en un animado ambiente donde los dos músicos de La Alcarria, pero afincados en Cataluña, hicieron gala de su humor, de su gusto por la música tradicional a la que le aportan un toque especial con tonos norteamericanos, y de admiración hacia el maestro Agapito Marazuela. Además de su voz aportaron la música de la guitarra española y la mandolina. Interpretaron algunas versionadas y sobre todo se mostraron cercanos al público castellano.
En la gala también estuvieron los representantes del jurado de la segunda edición del Premio Europeo de Nueva Creación de Folklore Agapito Marazuela, miembros del Ayuntamiento y de la asociación Ronda Segoviana.
La entrega del premio, consistente en una estatuilla de bronce obra del escultor burgalés José Antonio Abella, y de las mil copias de los discos compactos, se la hizo el alcalde de Valverde, Rafael Casado, junto al presidente del jurado, Joaquín González Herrero.
Enrique y Roberto Ruiz Cubero, naturales de Guadalajara, están afincados en El Vallés (Barcelona). Ambos cantan y tocan guitarra y mandolina respectivamente con las que deleitaron al público.