El próximo sábado 31 de julio se entregará el premio de folclore de nueva Creación ‘Agapito Marazuela’ a los Hermanos Cubero, ganadores de la edición de este año.
El dúo formado por los hermanos Enrique y Roberto Ruiz Cubero, interpretará algunas de las piezas en un concierto, a la vez que recibirán el galardón de manos de representantes del Ayuntamiento y de la Ronda Segoviana, organizadores del encuentro
La actuación tendrá lugar a partir de las 22,30 horas y en el transcurso del concierto se entregará este premio que en la convocatoria de 2009 y tras la deliberación del jurado recayó en este grupo musical denominado ‘hermanos Cubero, Cordaineros de la Alcarria’.
El premio consiste en una escultura original del escultor José Antonio Abella Mardones y en la grabación de un CD que ha sido realizada ya. De las copias se entregarán mil unidades al grupo musical ganador que presentará en este concierto su trayectoria musical y las composiciones presentadas y galardonadas en este premio.
Los hermanos Enrique y Roberto Ruiz Cubero, naturales de Guadalajara, La Alcarria, están afincados en El Vallés, Barcelona. Ambos cantan y tocan guitarra y mandolina respectivamente bajo el nombre artístico de “Los hermanos Cubero”. Son autodidactas y comenzaron en las noches familiares donde aprendieron las primeras coplillas, escuchando cantar a su abuelo. Esto fue lo que les despertó la inquietud y a partir de aquellos momentos el diablo hizo el resto.
Durante estos años han estado dando recitales como “The R.C. Brothers”, en forma de cuarteto junto con un tercer hermano al banjo y un contrabajista completando el grupo, por toda la geografía nacional, y participando en festivales de música acústica en Francia y Cataluña. También han aparecido en Radio Nacional de España Radio 3 en dos ocasiones. Toda esta actividad ha sido compaginada con participaciones individuales en otras formaciones musicales de diversos estilos.
En 2008 fueron invitados a participar en el disco tributo a Bob Dylan “So happy just to see your smile” en el que participaban artistas de nombre internacional versionando temas compuestos por el propio Dylan, en el que aportaron su versión de su tema “To Ramona”.