El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los grupos de Palazuelos dan su apoyo mayoritario al Palacio de Congresos

por Redacción
28 de mayo de 2013
en Segovia
Imagen del antiguo Pabellón de Caza del complejo Segovia 21

Imagen del antiguo Pabellón de Caza del complejo Segovia 21

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La corporación municipal de Palazuelos de Eresma prepara un pronunciamiento institucional sobre el proyecto de construcción del Palacio de Congresos de La Faisanera en el antiguo Pabellón de Caza del complejo Segovia 21. De momento, todas las voces municipales que se han hecho oír ensalzan la iniciativa aunque ello suponga, en algunos casos, marcar respetuosas distancias con compañeros de partido de otros ayuntamientos.

Los grupos del PP, DNP, PSOE e IU, que suman diez de los once concejales que tiene el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma, dan su apoyo a la iniciativa promovida por la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León, y respaldada por la Federación Empresarial Segoviana (FES), y los actuales administradores de la sociedad Segovia 21. El representante de la Agrupación Vecinal Robledo (AVR), Hilario Lázaro, se aferra a la prudencia y, según declaró ayer, prefiere conocer con detalle el proyecto antes de emitir una opinión.

El alcalde del Partido Popular, Jesús Nieto Martín, considera que es una iniciativa “totalmente positiva” y una “magnífica decisión” que abre oportunidades para el conjunto de Segovia y da un fuerte “empujón a nuestra zona y a Segovia 21”. Asegura que los segovianos están ante un “generador de recursos económicos que traerá consigo trabajo e inversión”. Uno de los argumentos a favor que Nieto esgrime, al igual que hacen otros representantes políticos, es que la creación del Palacio de Congresos “impulsará” la construcción del vial de conexión de la estación del Ave con la rotonda de la CL-601(carretera de La Granja).

La agrupación Defendiendo Nuestro Pueblo (DNP), que cuenta con tres concejales, “agradece” a la Diputación y la Junta “la decisión de localizar el Palacio de Congresos en el complejo “La Faisanera” de nuestro municipio” y se muestra “encantada” con una actuación que, en su opinión, revitalizará infraestructuras existentes, como el Vivero Cameral, otras en ejecución, como el hotel del complejo Segovia 21, y otras demandadas desde hace tiempo, como el citado vial hacia ‘Guiomar’, a la vez que será “una inyección” de fondos para el Ayuntamiento de Palazuelos, a través de licencias e impuestos y “una oportunidad económica y laboral para nuestros vecinos y para el conjunto de los segovianos”. La portavoz Paula Alonso asegura que con este proyecto “nadie va a salir perdiendo” porque provocará “sinergias con efecto positivo en toda la provincia” y defiende que la ubicación elegida es “perfecta” y se ampara en las Directrices de Ordenación del Territorio (DOTSE).

Paula Alonso enfatiza el hecho de que el proyecto dado a conocer la pasada semana “va a permitir poner en activo un elemento patrimonial histórico que pertenece a los segovianos”. “¿Qué pasa, que cuando se recupera patrimonio en la capital es importante y cuando es en un municipio de la provincia, no?”, pregunta la portavoz de DNP.

Joaquín Quiñones, portavoz del grupo socialista que cuenta con dos concejales, cree que el futuro centro de congresos de La Faisanera “será beneficioso para Palazuelos, traerá por sí mismo inversiones y atraerá otras iniciativas”. Espera que tenga una influencia directa en la zona de Parque Robledo y en Carrascalejo. Como representante municipal Quiñones brinda su apoyo a esta iniciativa aunque dice “entender algunas críticas y dudas que ha despertado”.

De forma muy directa se pronuncia la única concejala de IU, Ana Peñalosa. “Es una suerte para el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma y se debe posibilitar su ejecución”. Ana Peñalosa entiende que es “bueno y lógico” diversificar la ubicación de las infraestructuras provinciales y está convencida de que el proyecto en marcha se acopla a las posibilidades de desarrollo y características de esta zona. “Segovia 21 es un lugar muy adecuado, así como estratégico para este equipamiento que, además de ser bueno para Palazuelos, dará beneficio a Segovia y a La Granja”, manifiesta la concejala de IU para quien es especialmente importante que “haya voluntad política de hacer el Palacio de Congresos”.

Para Hilario Lázaro, de AVR, la iniciativa dada a conocer la semana pasada puede “traer beneficios colaterales” para su municipio pero estima que hay otras necesidades prioritarias. Por eso, el representante de la agrupación de Robledo se muestra escéptico, reconoce tener reservas y espera analizar con profundidad el proyecto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda