Las puertas del Palacio de Justicia de la capital segoviana fueron ayer escenario de una concentración de protesta en la que medio centenar de funcionarios reclamaron que el Ministerio tenga en cuenta sus puntos de vista antes de poner en marcha la nueva Oficina Judicial.
El próximo mes de mayo comienza la implantación de esta nueva Oficina en las denominadas ciudades piloto, entre ellas Burgos. Por esa razón, el sindicato CSIF, uno de los de mayor representatividad en la Administración de Justicia junto a UGT y CCOO, ha convocado una serie de movilizaciones en toda España —en las Comunidades Autónomas que no tienen trasferidas las competencias— porque no ve con buenos ojos aspectos de la reforma como la movilidad funcional y la libre designación de puestos de trabajo.
En palabras de Marcos Gonzalo, del sector de Justicia de CSIF en Segovia, los trabajadores quieren que “valoren nuestra experiencia profesional, porque somos nosotros los que conocemos dónde se producen retrasos, dónde hay fallos, etc”.
En este sentido, Gonzalo ha explicado que la movilidad de funcionarios puede acarrear problemas al impedir una especialización de los mismos, como ahora tienen, por ejemplo, en materia de Menores, Social, etc. Con el nuevo diseño de la Oficina Judicial no se tendrá en cuenta la diferenciación de puestos de trabajo, ya que el proyecto del Ministerio no contempla que se delimiten clara y detalladamente las funciones y tareas, según CSIF.
Esta central sindical acusa a los responsables ministeriales de amortizar plazas de funcionarios y señala que la dilatación en el tiempo de los procedimientos es debido precisamente a plantillas precarias y a la carencia de medios. Como ejemplo, indica que cuando un funcionario está enfermo tiene que transcurrir mas de un mes para que se nombre sustituto.
Otro aspecto que CSIF considera negativo es la libre designación de personas para ocupar determinadas plazas, entre ellas las de secretarios judiciales, “porque puede acarrear un control político de la Administración de Justicia”, según sostuvo Gonzalo
En definitiva, desde esta central sindical se anuncia más movilizaciones, la próxima mañana miércoles en Burgos, con el objetivo de “se dé a los funcionarios voz y voto en la reforma judicial”.
En la provincia de Segovia trabajan alrededor de 160-170 funcionarios de la Administración de Justicia, un centenar en los órganos de la capital.