El Gobierno aprobó durante el día de ayer el Real Decreto-Ley por el que se devuelve otro 26,23% de la paga ‘extra’ de Navidad, equivalente a 48 días, de los empleados públicos suprimida en 2012, que se suma al 25% que inicialmente se aprobó el pasado mes de enero.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, precisó que los funcionarios de la Administración General del Estado (AGE) cobrarán esta nueva porción de la paga “a comienzos del mes de octubre”. Para ello, el Gobierno dispuso de un crédito extraordinario de 251 millones de euros con el que pagar este porcentaje de la paga que fue retirada durante esta ligeslatura. En el resto de las administraciones el desembolso se realizará antes de que acabe el año, en función de su disponibilidad presupuestaria, “con su propio calendario”, según Montoro.
El ministro de Hacienda explicó que en 2016, “en principio en dos partes y también de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias”, se devolverá el casi 50% de la ‘extra’ pendiente.
A continuación, Montoro explicó que “está abierto y no está decidido” cómo se va a realizar este pago, y añadió que “lo importante es que se hable de esto” y que los funcionarios pueden tener la “tranquilidad” de que habrán cobrado la integridad de la paga en 2016. “Ya la iremos administrando”, dijo, para añadir que “para esto había que aprobar los Presupuestos”. También rechazó que sea “un regalo electoral”. “El regalo electoral es estar creciendo económicamente”, puntualizó el ministro de Hacienda.
El Real Decreto-Ley recoge la recuperación de los días de libre disposición de los empleados públicos recortados durante la crisis y que seguían pendientes de devolución. Concretamente, se incluye la recuperación del día de libre disposición ‘moscoso’ que faltaba de los tres que se suprimieron, hasta completar el total de seis con los que todos los empleados públicos contaban al inicio de la crisis.
Asimismo, restituirá la regulación de los días de asuntos particulares en virtud de la antigüedad, denominados ‘canosos’. De esta forma, los trabajadores de la Administración contarán con cuatro de estos días por cada cinco años de servicio a partir de los primeros 15 años, dos adiciones con el sexto trienio y uno más desde el octavo y sucesivos.
Montoro explicó que los empleados públicos de la AGE podrán disfrutar de los días correspondientes a 2015, hasta el próximo 31 de enero.