El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los erasmus cayeron un siete por ciento durante el curso 2012-2013

por Redacción
10 de febrero de 2015
en Nacional
El ministro de Educación José Ignacio Wert ha sido protagonista de los últimos recortes en su departamento. / Europa Press

El ministro de Educación José Ignacio Wert ha sido protagonista de los últimos recortes en su departamento. / Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los estudiantes universitarios con beca Erasmus descendieron un 7% en el curso 2013-2014, pasando de 33.049 en el curso 2012-2013 a 30.721 en el siguiente, un total de 2.328 alumnos menos, al mismo tiempo que el presupuesto del Ministerio de Educación destinado al programa Erasmus y la cuantía media de las becas se redujo más de un 40% en los dos últimos cursos.

Así se desprende de un par de respuestas del Gobierno en el Congreso dirigidas al diputado del PSOE, Miguel Ángel Heredia, quien lamenta que los recortes en la financiación del Ministerio de Educación, unido al endurecimiento de los requisitos, hayan tenido un impacto “muy negativo” en la evolución de las becas Erasmus en los años de Gobierno del PP, tal y como a su juicio demuestran estas cifras.

Según los datos del Gobierno, el presupuesto destinado a las becas Erasmus pasaron de los 62,8 millones de euros en 2011 a los 37 millones de euros este año, 25,8 millones menos, un descenso del 41,08 por ciento.

Sobre la cuantía media de las becas, el PSOE señala, a partir de los datos del Ejecutivo, que mientras que los fondos de la Unión Europea destinados a este tipo de ayudas fueron aumentando en los últimos años (de 120 euros al mes en 2010-2011 a 145 euros en 2013-2014), la aportación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte experimentó “un notable descenso”, afirmó el informe.

“La dotación lineal que el Ministerio da a todos los Erasmus ha bajado de los 172 euros de cuantía media mensual en 2010-2011 a 100 euros en los dos últimos cursos 2012-2013 y 2013-2014, un descenso del 41,86%. Pero es en la partida para la ayuda complementaria que Educación aporta a los estudiantes Erasmus donde se ha notado más el recorte”, añadió, indicando que esta aportación “sufrió una brutal reducción” en el curso 2012-2013 cuando la cuantía media mensual pasó de 304 euros a sólo ochenta y cinco.

Fondos

En 2013, precisa también que el Gobierno modificó el criterio en el reparto de fondos y limitó esta ayuda sólo a aquellos estudiantes que hubieran obtenido ya una beca de carácter general del Ministerio de Educación..

“Con el Gobierno del PP hay menos becarios Erasmus, menos dinero y menos ayudas”, criticó Heredia, a la vez que acusó al ministro de Educación, José Ignacio Wert, de “ahogar el programa Erasmus” y convertirlo en “un privilegio para unos pocos”.

“Una vuelta de tuerca más en el ataque a la igualdad de oportunidades”, añadió.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda