Los cerca de medio millar de empleados con que cuenta Caja Segovia pasarán a depender de Bankia el próximo 1 de junio, según han acordado las entidades que forman parte de la nueva entidad creada tras la fusión de las cajas que fundaron el Banco Financiero y de Ahorros S.A, que opera ya con la marca Bankia.
El traspaso forma parte de los acuerdos adoptados por las entidades, que unificarán así las condiciones laborales de sus empleados. Entre otras medidas algunos ya han suscrito el acuerdo de prejubilación, que se irá plasmando en cada caso a medida que vayan cumpliendo la edad marcada como referencia, que es de 54 años. Según informaron hace varias semanas, la medida afectará a 70 personas en Segovia.
Por otro lado se mantiene el proceso de cierre de sucursales, que a finales de año será de 23 oficinas en toda la provincia. Según fuentes de Bankia, la integración está ejecutada al 47 por ciento, por lo que la entidad central espera que en su primer año de existencia logrará todas las sinergias planteadas para los dos próximos ejercicios. Hasta el momento, el plan de integración de las siete cajas que forman el BFA sigue ajustando su estructura y ha cerrado 284 oficinas ya. Esto ha supuesto que ha reducido su plantilla en algo más de 1.736 trabajadores
Por otro lado Bankia, entidad constituida por Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, mantiene su intención de salir a bolsa en octubre.