El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia organiza, desde el próximo 17 de marzo, la cuarta edición de los ‘Domingos de Patrimonio’, una iniciativa puesta en marcha en 2010 con motivo de la conmemoración de los 25 años de la inscripción de la Ciudad Vieja y el Acueducto en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Domingos de Patrimonio brinda la oportunidad a turistas y segovianos de acercarse al legado histórico, natural e industrial menos conocido, a través de un total de doce visitas, que tendrán lugar entre marzo y noviembre. Como señaló la concejala de Turismo y Patrimonio Histórico, Claudia de Santos, en la presentación del ciclo, el lema de su departamento es ‘Más Patrimonio es posible’.
Las actividades, en esta cuarta edición, se abrirán el próximo domingo, 17 de marzo, con una visita por el legado cristiano en la ciudad de Segovia, a cargo del profesor y guía de arte sacro José María Rubio Marugán. La segunda visita, el 14 de abril, será a las instalaciones de EL ADELANTADO DE SEGOVIA, de la mano de su director, Jesús Martínez Calle.
El 21 de abril se oferta una visita a la exposición ‘La Comunidad de la Ciudad y Tierra de Segovia y el Sexmo de El Espinar’, con Luis Asenjo Cabrero, gerente de la Comunidad de Ciudad y Tierra; mientras el día 28 los interesados se podrán acercar a los aspectos arqueológicos de la Casa de la Moneda, en una visita guiada por Amparo Martín Espinosa, la arqueóloga que ha realizado el seguimiento del edificio durante la rehabilitación.
El mayo, el día 19, se oferta una visita al huerto de San Juan de la Cruz, con el experto carmelita Salvador Ros; y en junio se ofrecen dos visitas, a las cuevas champiñoneras de los valles del Eresma y el Clamores, con la geóloga Elvira Peñalosa, el día 9; y al Acueducto, con el director del Museo de Segovia, Santiago Caballero, el 16.
En julio, el día 7, se oferta un paseo machadiano con el profesor Jesús Pastor; el día 14 se visitará el Cerro de Cabeza Grande, con el biólogo David Martín Carretero; y el 21 la Catedral, con el arquitecto Luis Moreno Rexach.
Los Domingos de Patrimonio concluirán con dos visitas al patrimonio industrial segoviano: el 20 de octubre, se podrá ver La Choricera, también de la mano del arquitecto Luis Moreno Rexach; mientras el 17 de noviembre el profesor Miguel Ángel Martín Chaves guía una visita a los bloques del Taray.
ENTRADAS:
Las entradas para las distintas actividades de los Domingos de Patrimonio se pondrán a la venta el día 1 del mes en que tienen lugar las visitas. Se pueden adquirir en la central de reservas del centro de recepción de visitantes de Segovia y a través de internet, en www.reservasdesegovia.com, al precio único de cinco euros.
Al igual que en 2012, se invita a todos los segovianos a participar en el sorteo de dos plazas para dos de las visitas programadas. Para ello, los interesados deberán reconocer a qué edificio corresponde la ventana que ilustra la portada del folleto ‘Domingos de Patrimonio 2013’ y acercarse al centro de recepción de visitantes, donde también se puede conseguir el folleto.
La fecha límite para participar es el 31 de marzo y el ganador podrá elegir las dos visitas a las que desea asistir, dentro de las doce que ofrecen este año los Domingos de Patrimonio.
