El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los disturbios en Atenas caldean la votación de las medidas de rescate

por Redacción
13 de febrero de 2012
en Internacional
Los asistentes a una manifestación incendiaron mobiliario urbano en las inmediaciones de la plaza Syntagma

Los asistentes a una manifestación incendiaron mobiliario urbano en las inmediaciones de la plaza Syntagma

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El ambiente de Atenas se volvió a caldear ayer con los cientos de manifestantes que se enfrentaron a los agentes antidisturbios de la capital que custodiaban la sede del Parlamento griego, donde se debatía al cierre de esta edición el plan de recortes pactado por el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y Comisión Europea para desbloquear el segundo rescate a la nación helena: 130.000 millones de euros que le salvarían de una quiebra prevista para el 20 de marzo.

La Policía respondió con gases lacrimógenos y cargas a los grupos violentos que emplearon cócteles molotov y levantaron barricadas en algunas calles cercanas a la plaza Syntagma, donde se encuentra el Parlamento. Varias personas tuvieron que ser atendidas por los servicios médicos, incluido el héroe de la resistencia antifascista de la Segunda Guerra Mundial Manolis Glezos, afectado por los actos incendiarios.

«¿Se pueden imponer estas medidas usando gas lacrimógeno? Estas medidas no han sido votadas por el pueblo griego», afirmó Glezos mientras se recuperaba de sus lesiones.

Aunque en un principio había una concentración convocada para primera hora de la tarde, ésta fue disuelta por la fuerza por la Policía. Poco a poco, los manifestantes, que no se resignaron a volver a sus hogares, fueron regresando a la plaza, pero nuevamente los agentes les echaron, desplegando varios cordones para controlar a la multitud. A pesar de ello, no se pudo evitar que 40 uniformados resultaran heridos. Entre las medidas de contención destacó el cierre de hasta cuatro estaciones de metro de las inmediaciones para que la gente no pudiera acudir al foco de las protestas.

Uno de los oradores que pretendía dirigirse a la multitud era Mikis Theodorakis, famoso compositor de bandas sonoras como las de Zorba el griego. Sin embargo, justo cuando iba a empezar a hablar, la Policía lanzó gases lacrimógenos. Poco después, el propio músico, de 84 años, sentenció ante la prensa: «El pueblo vencerá, como lo hizo contra los nazis y contra la junta militar».

Una complicada situación

Mientras, en el interior del hemiciclo, continuaba el debate sobre el plan de ajuste con intervenciones, entre otros, del ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, quien argumentó que Grecia «ha perdido la oportunidad de organizar una economía competitiva. El país no produce nada, lo importa todo. Eso es lo que daña nuestra independencia nacional», matizó. En respuesta, «¿cuál puede ser la solución? Solo una. Garantizar no solo la sostenibilidad económica, sino la sostenibilidad completa del país», argumentó.

El ministro de Trabajo, Georgios Koutroumanis, defendió las medidas como necesarias y denunció el sobredimensionado sector público recordando que en 10 años hasta 85.000 estudiantes obtuvieron un título universitario, cuando solo había capacidad para 40.000, lo que pudo mantenerse únicamente con créditos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda