El número de convenios colectivos registrados hasta el 31 de diciembre de 2014 en la provincia ascendió a nueve, dos más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos que ha publicado este mes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Segovia es, junto a León, la única provincia española en la que la negociación colectiva con efectos económicos tramitada el año pasado no ha supuesto mejoras salariales.
En este sentido, según la estadística de convenios registrados y con efectos económicos ya aplicados el año pasado, en Segovia, de los nueve que figuran en la delegación del Ecyl (Empleo Castilla y León) de la provincia, seis son convenios de empresa, que afectan a un total de 725 trabajadores, y tres son convenios de ámbito superior, con cerca de 6.000 trabajadores afectados. En ambos casos la variación salarial ha sido inexistente, según la misma fuente.
El número de empresas afectadas por estos nueve convenios en Segovia asciende a 3.045, ya que entre otros se encuentran el provincial del sector del Comercio.
En cuanto a la jornada media resultante de lo recogido en los seis convenios de empresa, asciende a 1.735,73 horas al año, cerca de 29 horas por encima de la media nacional y 18 de la media autonómica.
En los convenios de ámbito superior la jornada media es en Segovia de 1.788,82 horas al año, mientras en el conjunto de España la media es de 1.761,57 y en Castila y León de 1765,15 horas.
En España la subida salarial media pactada en la negociación colectiva se sitúa en el 0,57 por ciento, mientras en la región desciende hasta el 0,34 por ciento.
El Ministerio ha advertido que estos datos son provisionales, ya que a lo largo de 2015 se irán registrando nuevos convenios con efectos sobre años anteriores. Sin embargo, la estadística publicada ahora sí permite realizar un análisis preliminar de la evolución a lo largo del año pasado, que en el ámbito nacional refleja el incremento del ritmo de la negociación y el aumento del peso de los convenios firmados por nuevas unidades de negociación; es decir, son primeros convenios colectivos, que en España representan ya el 32 por ciento entre los de nueva firma.
