El número de vehículos nuevos que tienen almacenados los concesionarios de la provincia de Segovia a la espera de ser vendidos se sitúa actualmente en un millar de unidades, según estimaciones de mercado facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas.
De acuerdo con estas fuentes, el millar de vehículos de Segovia representa un cinco por ciento del total de Castilla y León, donde la cifra de automóviles que se acumulan en los concesionarios alcanza las 18.900 unidades. En todo caso, algunos de los distribuidores de Segovia comparten almacén con las sedes centrales de Madrid.
En la actualidad, la cifra de vehículos nuevos acumulados en las campas de fabricantes y concesionarios alcanza las 450.000 unidades, lo que supone la mitad de las ventas previstas para este año que caerán previsiblemente un 25 por ciento, hasta situarse en el entorno de las 900.000 unidades, a nivel nacional.
La asociación de vendedores añadió que el tiempo medio de permanencia de un vehículo nuevo en stock en las redes de distribución se ha multiplicado por cuatro desde el comienzo de la crisis, al pasar de una media habitual de 45 días a más de 180 días en la actualidad.
Por otro lado, Ganvam explica que el tiempo de permanencia de un vehículo en stock aumenta conforme va incrementándose su edad y, por tanto, su atractivo de cara a un posible comprador. De esta manera, los vehículos usados con menos de un año son los que encuentran una salida más rápida, con 45 días de media estocados.
En esta línea, los vehículos de menos de dos años tardan en venderse una media de 89 días, mientras que los de menos de tres encuentran comprador en 108 días. A partir de 4 años el promedio sube hasta 126 días manteniéndose bastante estable, hasta 134 días, en vehículos de más de 9 años de antigüedad. En vehículos con más de nueve años, el promedio de días de permanencia en stock sube hasta los 140 días.
Tanto vendedores como fabricantes confían en que las nuevas medidas puestas en marcha por los gobiernos, y por las propias marcas, ayuden a reactivar el mercado de vehículos.
De hecho hoy lunes entra en vigor la medida anunciada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, denominadas Plan 2000E, consistente en una ayuda directa para la adquisición de coches, con el fin de evitar perjuicios al mercado automovilístico.
Así, los automovilistas contarán como mínimo con una ayuda de 1.500 euros (500 aportados por el Gobierno y 1.000 por las marcas), a expensas de lo que decida cada comunidad autónoma sobre su contribución, y sobre la que Castilla y León también ha anunciado una aportación millonaria. El Plan 2000E estará vigente un año y comprenderá 200.000 operaciones. Contempla una ayuda directa para la adquisición de coches con un precio de hasta 30.000 euros a cambio a achatarrar un vehículo de más de diez años de antigüedad.
