Los centros docentes deberán hacer una compra extra, con cargo a la Junta de Castilla y Léon, para reforzar la dotación de material higiénico e intentar reducir los riesgos de contagio por gripe A.
El director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, ha asegurado que se ha pedido a los equipos directivos que elaboren un plan de actuación ante la gripe H1N1, revisen el material del que disponen para facilitar un frecuente lavado de manos y el cumplimiento de todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y adquieran papeleras con tapas y dispensadores de toallitas y jabón para reforzar lo antes posible su instalación en los aseos de profesores y alumnos. La Administración regional ha facilitado una relación de empresas a las que pueden hacer los pedidos y ha habilitado una vía de financiación para afrontar los gastos, según ha indicado Rodríguez Belloso al término de la reunión celebrada con los directores de centros docentes.
Más de 150 profesores y representantes de los equipos directivos de los colegios e institutos de la provincia así como de los centros de enseñanzas artísticas, Escuela Oficial de Idiomas y Centro de Educación de Adultos acudieron a la jornada informativa sobre las medidas de prevención para evitar el contagio de gripe A que tuvo lugar ayer en el IES Giner de los Ríos.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Luciano Municio abrió la reunión en la que intervinieron el jefe del Servicio de sanidad, Ángel Agudo, el epidemiólogo José Angel Gómez de Caso y el director provincial de Educación.
La reunión ha tenido como objetivo facilitar información para evitar el alarmismo pero saber actuar ante la presencia de la enferme y, a la par, resolver las dudas de la comunidad educativa.
Después los directores de los centros deberán contactar con los ayuntamientos que se ocupan del mantenimiento de los centros y las empresas que realizan en ellos la limpieza para pedir que también extremen el seguimiento de las recomendaciones de higiene y salubridad, como una frecuente ventilación de las aulas y la limpieza de interruptores y tiradores de las puertas.
Además deberán reunirse con los padres de los alumnos para pedir su colaboración en la aplicación de las medidas preventivas. “Es importante que los padres sigan en sus casas las indicaciones de las autoridades sanitarias y no lleven a sus hijos al colegio si presentan síntomas de padecer la gripe A para evitar el contagio en los autobuses escolares, en las aulas o en los comedores de los centros”, ha indicado Rodríguez Belloso. Según el director provincial de Educación, los profesores deberán llamar a los padres de los niños que en clase muestren síntomas de la enfermedad (fiebre alta, tos, dificultad respiratoria, dolor de cabeza…) para que acudan a recogerlos.
