Los candidatos del PSOE, Pedro Arahuetes, y el PP, Jesús Postigo, coincidieron en señalar la transcendencia que la Cultura y el Patrimonio Histórico deben tener en la economía segoviana, aportando diversas propuestas, con la candidatura a la Capitalidad Cultural Europea de 2016 como telón de fondo.
Así, en materia de Cultura, Arahuetes se refirió a uno de los nuevos espacios culturales, La Cárcel, que se está rehabilitando por zonas; a la intención de su partido de rehabilitar el teatro Cervantes o a los pasos que ya ha dado el Ayuntamiento para la construcción del palacio de congresos.
Otros proyectos que el Partido Socialista proyecta poner en marcha en los próximos cuatro años son un sistema de orquestas infantiles similar al que el músico José Antonio Abreu impulsó en Venezuela; la Casa Europa, para propiciar el encuentro y el debate entre intelectuales de distintos países; o el primer encuentro de radiodifusión europea.
Por su parte Jesús Postigo también se refirió al proyecto del Teatro Cervantes, que quiere convertir en el “corazón cultural del centro de la ciudad”; a la necesidad de dotar a la Casa de la Moneda de un “contenido con viabilidad económica”; a la puesta en marcha de un ARI (Área de Rehabilitación Integral) para todo el centro histórico; la redacción de un Plan de Conservación para el Acueducto y la creación de un centro de interpretación del monumento; o la creación del denominado Espacio Segovia, que supondría la rehabilitación de la plaza de toros, con su habilitación para conciertos y eventos a lo largo de todo el año.
Jesús Postigo expresó además un compromiso concreto sobre el palacio de congresos: si resulta elegido estará ejecutado en cuatro años; “la Junta de Castilla y León pondrá el 40 por ciento, como se comprometió en su momento, y el Ayuntamiento buscará el otro sesenta por ciento”, afirmó.
En cuanto a los proyectos en materia de Patrimonio Histórico, el candidato socialista se refirió a los aris ya ejecutados, en marcha o en periodo de redacción, asegurando que ninguna ciudad tiene tantos planes de este tipo en toda España. También anunció la creación de un órgano de gestión de las áreas históricas y otro para la Casa de la Moneda.
El punto de mayor discrepancia entre los candidatos en estos temas fue el Teatro Cervantes, ya que Postigo acusó al actual equipo de Gobierno socialista de haber cometido “uno de los mayores atentados contra el Patrimonio de Segovia, además de haber perdido ocho años”. Postigo también recriminó a Arahuetes no estar informando a los vecinos de manera adecuada sobre los aris.