La fiesta de los camareros en honor a Santa Marta se celebró ayer con una misa por su patrona en la iglesia de San Millán. Posteriormente, los asistentes salieron en procesión alrededor del edificio religioso y hubo un desayuno popular en el que se pudieron disfrutar de productos típicos de la región.
La procesión fue acompañada por diversos miembros de la hostelería local, acompañados desde el inicio de las actividades por la portavoz del Partido Popular Beatriz Escudero.
Desde la salida de la misa el festejo estuvo amenizado por la banda Los Pakos, que con su música animaron tanto la procesión como la degustación en la que se dieron cita en torno a 250 personas cercanas al mundo de la hostelería de la provincia. Después de la procesión se inició la puja por portar las andas entre los fieles asistentes. Este año, cada una de las andas alcanzaron un precio de entre 50 y 70 euros cada una y 100 por portan el estandarte que este año también se subastó, responsabilidad que recayó en el presidente de la Asociación de Camareros de Segovia, Pablo Martín. Para terminar la mañana se celebró un partido de fútbol entre casados y solteros en el campo Mariano Chocolate, en el I Memorial a Javier Aragoneses.
El presidente de la Agrupación de hosteleros de Segovia, Cándido López, comenta la «excelente labor por parte de la asociación de camareros en la buena celebración del día», pidiendo que la fiesta tiene que seguir con los apoyos recibidos para ser conservada durante más años. Casi todos los hosteleros asistentes señalan la importancia de la celebración, aunque destacan que se encuentra en una fase de «decadencia», y como cuenta José María Ruiz, propietario del popular restaurante José María, «cada año viene menos gente a pesar de que la hostelería para Segovia es un sector fundamental».
La fiesta que ya cuenta con largo recorrido, antes compredía solamente la becerrada que años anteriores se efectuaba de madrugada, para que los hosteleros asistentes pudieran trabajar como otro día normal.
Dificultades.- El presidente de la Asociación de Camareros de Segovia y su Provincia, Pablo Martín, comenta que la falta de patrocinadores y de participación ha puesto en peligro la fiesta, pero al final con la colaboración de Caja Segovia y otros organismos se ha conseguido realizar otro año más.
«A pesar de las diferencias, al final se ha colaborado y se ha podido realizar con tantos actos como otros años», y es que según reconoce el presidente de la asociación una vez que se dio «la voz de alarma» las partes empezaron a implicarse.
El día de Santa Marta cae en pleno verano, pero los camareros año tras año deciden celebrar a su Santa en el inicio del mes de septiembre.
En la actualidad, el número de actos ha aumentado respecto al pasado, ocupando toda la mañana y casi toda la tarde, ya que lanoche se reserva a la cena y al baile, este año en el Pórtico Real.