Finalizó la feria taurina de Cantalejo cerrando un ciclo que ha tenido diferentes condicionantes con dos corridas de toros de mediocre resultado y una, la intermedia excelente en todos los órdenes. A destacar los toros de Montalvo, un dechado de correcta prersentación y excelente juego y en cuanto a toreros, sin duda Iván Fandiño y Miguel Tendero, aunque haya que valorar la aportación estética de Uceda Leal. Lo demás, regular, regulín, más regulín que regular.
ANTONIO FERRERA Cuatro aceptables lances y media de rigor. Compartió segundo tercio con Sánchez Vara, luciendo ambos en rehiletes prendidos con vistosidad y colocación.
Muletazos a media altura acompañando el viaje del astado en corto caminar pero noble de embestida. Un extraordinario natural fue lo realmente especial de la labor del extremeño. Voluntarioso, vibrante a veces y pco convincente, llevó a cabo faena de desigual concepto sin cuestiones loables que narrar. Silencio como recompensa.
Con el cuarto toro de la tarde, aceptable en lo dimensional con el capote, resaltando la media verónica. Cumplió un buen segundo tercio. Cita muy de lejos, el toro se arranca y Ferrera aguanta el tipo. Vistosos los muletazos con cierta cadencia y bun ritmo, faltando un pelín para el debido temple. Al natural mejoró el bagaje luciendo en pases armoniosos y elegante compostura. Cuajó dos buenas series que fueron cumplidamente aplaudidas. La faena tenía sello de calidad y transmisión al tendido, con muchos pases de diferente concepto variando el pitón. No fue recompensado por fallar a espadas.
SANCHEZ VARA En su línea de torero vibrante, entusiasta y valeroso. Larga cambiada de hinojos para estirarse a la verónica entre olés. Compartió banderillas con Ferrera luciendo ambos.
Brindó al empresario taurino Santos Santos «Serranillo», aquejado éste de una dolencia de consideración. Al natural cuaja muletazos estimables por citar de frente sin trampa ni cartón. Se cruza después para lograr algunos pases pero sin continuidad. No se puede negar a este torero su entrega y capacidad de captación. Fue ovacionado.
Repitió el saludo con el segundo de su lote, larga cambiada de rodillas y en pie tres buenas verónicas con revolera. Buen segundo tercio. Sentado en el estribo cita para pasarse al toro por alto y luego de hinojos en redondo. Buenos los derechazos ajustados y de largo trayecto. Airoso estuvo el alcarreño con un toro reticente pero noblote. Faena de entrega y ovacionado al final.
MORENITO DE ARANDADos buenos lances como saludo ceremonial y quite con tres más en el platillo del ruedo. Torea quieta la planta por el pitón derecho, vacía el pase con ritmo y mucho temple, perfectos los iniciales muletazos. Exquisito por gusto y estética el toreo al natural pero corto en el tiempo. Ayuda al toro a cumplir mayor recorrido con torería y buena técnica torera. Disciplente, gallardo y pinturero, goza de una fase realmente notoria en la cual luce en el toreo variado con pases por alto, por bajo y por uno y otro lado. Cortó una oreja, único trofeo del festejo.
Con el que cerraba plaza y feria, buen toro pero limitado de fuerzas, excelentes las verónicas estirada la planta, abierto el compás y meciendo el capote. Quite por chicuelinas. Muy parsimonioso fue al encuentro del morlaco para comenzar a aplicar un lucido toreo al natural. Toro también limitado de raza pero noblote de comportamiento. Pinturero estuvo el de Aranda de Duero, con pinceladas de exquisito toreo y dando imagen de porte y elegancia torera. Trincheras como remate de faena y un infame bajonazo para escuchar únicamente palmas.
FICHA
Toreros
Antonio Ferrera, de malva y oro, pinchazo y estocada al encuentro (silencio) y dos pinchazos, estocada y seis golpes de verduguillo (ovación).
Sánchez Vara, de tabaco y oro, pinchazo y estocada ( ovación) y estocada tendida (ovación)
Jesús Martínez «Morenito de Aranda», de corinto y azabache, estocada y tres descabellos (oreja) y bajonazo (palmas).
Ganadería
Sánchez Arjona, preciosos de lámina, bien hechos y con buenas arboladuras. Bajos de casta, sosotes y alguno parado. Valió el primero, soso, noble y paradote el segundo, bueno el tercero y cuarto, noble y muy parado el quinto y buen toro pero limitado de condición física el sexto encastados y con fijeza.
Incidencias
Resgistró media entrada escasa. Presidió con autoridad José Antonio Sanz, alcalde de la ciudad de Cantalejo. Los protocolos en similitud a festejos anteriores..