El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los bomberos prueban la eficacia del sistema contra incendios del Alcázar

por Redacción
6 de marzo de 2010
en Segovia
Los bomberos simulan el rescate de uno de los heridos en una de las torres de la fortaleza. /Kamarero

Los bomberos simulan el rescate de uno de los heridos en una de las torres de la fortaleza. /Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

Efectivos del Parque de Bomberos de Segovia pusieron ayer a prueba el sistema anti-incendios del Alcázar en un simulacro que se desarrolló sin incidentes y que culminó con el despliegue desde la Torre Juan II de la pancarta con el logo de la candidatura de Segovia a la Capitalidad Cultural Europea en 2016.

A las diez de la mañana, como estaba previsto, una dotación de bomberos, integrada por 9 efectivos, acudió a la llamada de alerta lanzada desde el Alcázar.

Con este simulacro, el Patronato de la fortaleza segoviana recuerda la trágica fecha del 6 de marzo de 1862, en la que un gran incendio destruyó casi totalmente el edificio y obligó a los cadetes del Real Colegio de Artillería a buscar una nueva ubicación en el convento de San Francisco.

El simulacro fue supervisado por el alcalde Pedro Arahuetes y por el del presidente del Patronato del Alcázar, el General Ricardo Sotomayor, acompañados por la concejala de Medio Ambiente y Protección Civil, Paloma Maroto y por el jefe de bomberos, José Luis del Pozo.

El sistema instalado en el Alcázar fue diseñado por el Servicio de Bomberos de Segovia, y protege de forma específica los 5.000 metros cuadrados de cubiertas y techumbres del edificio, cuya estructura de madera les hace especialmente sensibles al fuego.

La red anti incendios, instalada en 1995, cuenta con más de 500 metros de tuberías de 75 milímetros de diámetro en el interior de las cubiertas con salidas de bola rápida donde se pueden instalar las mangueras y atacar el fuego en un tiempo no inferior a seis minutos desde la llegada de los bomberos al Alcázar.

Durante el simulacro se llevó a cabo un taller de evacuación, incendio, rastreo, traslado de heridos y protección de los elementos de patrimonio artístico. El personal del Patronato del Alcázar procedió a la evacuación de los turistas. Simultáneamente, simulando un incendio con heridos, se procedió a la búsqueda de las posibles víctimas en la Torre del Moro, en la zona de las cubiertas, inundada por humo. Tras ser localizadas se procedió a su rescate, para a continuación sofocar el incendio utilizando el sistema de extinción del Alcázar, tirando agua por las ventanas. Extinguidas las llamas se ventiló la Torre de humo.Por último, el trabajo coordinado del personal del Patronato y del Servicio de Bomberos permitió la evacuación y protección de las obras de arte situadas en la planta baja del Alcázar.

Este año el simulacro concluyó con el despliegue de una pancarta de Segovia 2016, de 35 metros cuadrados, desde la Torre de Juan II, bajo la atenta mirada del alcalde y del presidente del Patronato.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda