Los tres institutos autorizados por la Consejería de Educación a impartir modalidades de Bachillerato de Investigación y Excelencia en Segovia disponen de vacantes para recibir más ingresos este mes de septiembre.
El instituto ‘Andrés Laguna’ inicia el segundo curso con el programa de excelencia en Ciencias y Tecnología, mientras el ‘María Moliner’ incorpora este año a la oferta provincial el Bachillerato específico en Idiomas, y ‘Francisco Giner de los Ríos’ el programa de investigación en Humanidades y Ciencias Sociales. La directora de este centro, Ana Herrero, invita a los estudiantes y a sus padres a que acudan al IES ‘Giner de los Ríos’ para solicitar información sobre las características de estos estudios que acercan a los adolescentes al mundo de la universidad y conducen al estudiante hacia la generación de nuevo conocimiento, no solo con el aprendizaje de los contenidos teóricos, sino también con la producción de trabajos de investigación.
La premura con la que salió la convocatoria de plazas al final del curso pasado, sin posibilitar la difusión de los nuevos estudios entre los centros de Secundaria, y el desconocimiento que aún hay en la comunidad educativa segoviana de esta modalidad de Bachillerato, ha hecho que el número de solicitudes recibidas durante el verano sea muy reducido, y pueda resultar insuficiente para formar grupo. Las cifras bailan entre cinco y nueve peticiones.
“Sería una pena perder esta oportunidad porque haya estudiantes que reuniendo las características no la contemplen por desconocimiento y, por ejemplo, piensen que la investigación no está relacionada con las ciencias sociales” asegura la directora del centro.
Por su parte, la Dirección Provincial de Educación ha manifestado en distintas ocasiones su intención de apoyar estos estudios e, incluso, de favorecer su implantación al menos el primer curso, que suele ser el más difícil de poner en marcha según muestra la experiencia de otras iniciativas educativas. Además, los responsables provinciales de Educación animan a los centros a que trabajen esta dirección y ofrezcan en próximos cursos más bachilleratos específicos como, por ejemplo, uno estrechamente vinculado a los estudios universitarios de Magisterio (grado en Educación) o a los sanitarios.
El instituto ‘María Moliner’ tiene asegurada la creación del primer grupo de estudiantes Bachillerato específico en Idiomas, si bien dispone de vacantes para los alumnos que cumpliendo los requisitos quieran matricularse en el período extraordinario del mes de septiembre.
Los aspirantes deben haber obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria con una media igual o superior a 7 y realizar una entrevista. El programa del IES ‘María Moliner’ trata de ofrecer una formación firme en idiomas a todos los alumnos de bachillerato que así lo deseen, ya que se puede cursar desde cualquier modalidad. Esta es una de las diferencias que tiene con respecto a otros programas de investigación ya que permite que el estudiante siga su preferencia por la rama de Humanidades y Ciencias Sociales o por la Ciencias y Tecnología. Coincide con otros bachilleratos de excelencia en aproximar a los adolescentes al mundo universitario y en potenciar su curiosidad y capacidad investigadora. En este caso, el instituto cuenta con la colaboración de la Escuela Oficial de Idiomas así como de la Universidad de Valladolid.
El instituto ‘Andrés Laguna’, pionero en este programa, es el primero que completa los dos cursos del Bachillerato de Investigación y Excelencia en la modalidad de Ciencias y Tecnología, y espera poder despedir con éxito a la primera promoción la próxima primavera.
“Hasta el momento la experiencia está resultando muy positiva”, dice Santiago Pinto, director del centro que cuenta con más de cuarenta alumnos en este programa especial. Un total de 22 alumnos iniciarán este mes el segundo año de estudio y de momento hay 19 matrículas para empezar primero. El cupo máximo de plazas es de 25.
