El último pleno del Ayuntamiento de Segovia aprobó una Adenda al convenio sobre distribución del agua potabilizada desde la ETAP del Rancho del Feo, tanto al municipio como al de Palazuelos de Eresma, que ha sido fruto de meses de negociación entre responsables de ambos gobiernos municipales.
La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, explicó que el convenio se firmó en el año 2004 y había cuestiones desfasadas que incluso planteaban dudas en torno a si cumplían la normativa actual. Con la Adenda se ha puesto al día el documento y, al mismo tiempo, se adoptan medidas “para agilizar el proceso de gestión al gasto real que supone la potabilización del agua”.
Para ello se ha optado por la instalación de un caudalímetro, a la salida de la planta de Rancho del Feo, cuyo coste y mantenimiento corre a cargo del Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma.
Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia se compromete a reservar al menos un 10 por ciento del agua tratada para destinarlo al consumo del municipio vecino, siempre y cuando no haya problemas de caudal. Además, ese porcentaje se podrá incrementar cuando las condiciones lo permitan.
El coste por metro cúbico se ha fijado en 0,14 euros por metro cúbico potabilizado, precio que se actualizará anualmente. Este coste incluye “gastos fijos, como el personal del Ayuntamiento de Segovia, el consumo de energía, etc.; no así el mantenimiento de las instalaciones de la ETAP, que corre a cargo de la empresa concesionaria”.
El pago se realizará de forma cuatrimestral, aunque a final de año se realizará una liquidación. Desaparece la fianza que establecía el convenio hasta la aprobación de la adenda y que, según Maroto, “en realidad nunca se hizo efectiva porque entre ayuntamientos no se establecen fianzas”.
La Adenda al Convenio de distribución de agua con Palazuelos de Eresma se aplicará con efectos retroactivos, desde el 1 de enero de este año, por lo que se ha realizado una estimación del agua tratada en los primeros seis meses del año.
Maroto comentó en el pleno, celebrado el pasado miércoles, que el caudalímetro estaba a punto de instalarse.
Racionalización
La concejala del Partido Popular Yolanda Velasco, tras anunciar en el pleno el voto favorable del Grupo Municipal Popular a esta Adenda, porque supone “regularizar una situación”, ya que el marco legal de esta colaboración entre municipios estaba hasta ahora “en el limbo”.
Reconoció también “el esfuerzo importante de todas las partes en la negociación del nuevo documento” y se felicitó porque la medida de instalar un caudalímetro contribuirá a racionalizar el consumo del agua.
Al igual que Maroto, destacó “la buena relación” que en este momento mantienen las dos corporaciones municipales, con la que ambas “salen ganado”, dijo y recalcó el hecho de que se hayan fijado unas “reglas del juego para que se pague en función del agua potable consumida”.
