El Ayuntamiento modificará el contrato con “Urbanos de Segovia” — adjudicataria del servicio de transporte urbano— para que la empresa pueda incrementar su plantilla de mecánicos y, de esta manera, aumenten las revisiones periódicas de los vehículos para evitar averías.
Para abordar esta modificación, el Ayuntamiento incorporará la correspondiente partida económica en el próximo presupuesto municipal de 2012, que se aprobará, previsiblemente, el próximo mes de febrero. El objetivo es que la empresa pase a contar con dos mecánicos, en lugar de uno solo, y pueda así incrementar las revisiones periódicas de los 24 autobuses que componen la flota; a la que se añade el autobús eléctrico o ‘ecobús’ y el bus turístico.
El Ayuntamiento adopta la decisión tras el incremento de averías que sufren los vehículos, unos autobuses que entraron en servicio en 2004.
“En los últimos meses se han registrado más averías de las habituales”, admitió ayer el concejal de Hacienda, Tráfico, Transportes y Policía Local, Alfonso Reguera, que mañana miércoles mantendrá una reunión con responsables de “Urbanos de Segovia” para tratar este asunto. Reguera aclaró que las averías que sufren los autobuses son “por fallos mecánicos y no por falta de mantenimiento”; dejando entrever que si la empresa dispone de dos mecánicos podrá afrontar un mantenimiento preventivo con mayores garantías. “Queremos incrementar la revisión periódica de los vehículos para evitar mayores averías”, resumió Reguera.
El Ayuntamiento debe “mimar” la flota de autobuses, puesto que su renovación no está prevista hasta dentro de cuatro años. La actual flota de autobuses, que se puso en marcha en junio de 2004, debe continuar en servicio hasta el año 2016, año de finalización del contrato con “Urbanos de Segovia”. El concejal insistió en que si se producen averías es por fallos mecánicos y no por falta de mantenimiento. “Se han producido averías en los ejes de las ruedas, del aire acondicionado…. solo queremos aumentar las revisiones”, reiteró.
Estudio sobre el tráfico en el casco antiguo
Los técnicos municipales ultiman el estudio sobre peatonalización del casco antiguo que encargó el pleno del Ayuntamiento, de acuerdo con la moción presentada por el concejal de IU (Luis Peñalosa). El estudio sondea las posibilidades de extender la restricción de paso que afecta a la Plaza Mayor a todo el casco antiguo. Según el acuerdo adoptado por la cámara, los técnicos municipales tenían un plazo de tres meses para elaborar un estudio con propuestas técnicas para restringir y controlar el acceso y aparcamiento de vehículos al recinto amurallado.
El concejal de Tráfico, Alfonso Reguera, explicó ayer que el estudio “está prácticamente acabado, tenemos ya en nuestro poder un segundo borrador, pendiente solo de pulir algunos detalles”. El edil eludió ofrecer detalles sobre el informe que, según dijo, se presentará al concejal de IU dentro del plazo establecido por la moción y, previsiblemente, en una sesión plenaria. Peñalosa defendió su propuesta ante la «invasión» de vehículos que sufre el casco antiguo, que está «desbordado», según dijo, por el paso de unos 15.000 vehículos a diario.
