El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los arcos más famosos del mundo

por Redacción
11 de enero de 2010
en Segovia
/KAMARERO

/KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Eduardo Rodera, creador junto a su esposa, Rafaela Robles, de la Fundación Rodera-Robles, que mantiene un recoleto y no lo suficientemente conocido museo en el antiguo Museo Provincial, en la Plaza de San Facundo, fue un coleccionista curioso e incansable de toda clase de objetos y también un enamorado de Segovia.

Aunando esas dos facetas, el amor por la tierra y la voluntad de coleccionar todo tipo de objetos, algunos sumamente pintorescos, el Museo Rodera-Robles alberga hasta el mes de junio la exposición “El Acueducto de Segovia: imagen, marca y símbolo”, en la que se recogen cientos de objetos que incluyen los que seguramente son los arcos más famosos del mundo, bien como imagen de la ciudad, bien como marca de numerosas casas comerciales.

El objeto más antiguo de la muestra es un sello concejil del siglo XIII, el primer elemento conocido en que se usa el Acueducto como imagen de la ciudad de Segovia. En este caso no se expone el original, en cera y conservado en el Museo de la Catedral, sino un fundido en bronce; sí son originales varios sellos de paños, que acreditaban la calidad de las lanas segovianas, fechados en los siglos XVI y XVII y que se exponen por primera vez.

Según se destaca en el folleto de la exposición, esa imagen del Acueducto usada desde antiguo como símbolo de Segovia por el Ayuntamiento y otras entidades oficiales pugnaba por salir de ese ámbito y pasar a ser patrimonio de todos cuantos quisieran manifestar su admiración por la obra romana. Incluso fuera de la ciudad, la imagen de los arcos romanos se puede ver en numerosas piezas de cristal de La Granja y en vajillas de loza.

La llegada del siglo XIX y, sobre todo, del XX, con el auge de la industria y el comercio, hará que los arcos del Acueducto pasen a ser emblema de marcas y productos segovianos, algunos de los cuales toman directamente el nombre del monumento, como los Embutidos El Acueducto, un hotel próximo al puente romano, una pastelería o la clara referencia del aceite Los Arcos.

De todo ello da cumplida muestra la exposición, que reúne desde cajas de galletas y bizcochos a tabletas de chocolate, botellas de leche, refrescos y gaseosas; y facturas o membretes de cartas de numerosas empresas segovianas que incluían, o todavía incluyen, la imagen del Acueducto en su papelería.

El Acueducto fue también fondo para numerosos anuncios publicitarios y para el cine, en títulos como “Golfus de Roma”, “Aventura para dos” u “Orgullo y pasión”, algunos de los cuales se recogen en la exposición a través de carteles. El monumento segoviano dio lugar incluso a distintas piezas de música de banda y a un cuplé, “La señorita del Acueducto”, una pieza de Quintero, León y Quiroga que, interpretada por Rosita Ferrer, también puede escucharse en la muestra.

Y si curioso es este antiguo cuplé, no lo es menos un Interviú de plena época del destape, tras la muerte de Franco, en el que el Acueducto sirve de marco para unas fotos subidas de tono; o las pegatinas del ‘Yo no paso’, campaña concebida para impulsar la prohibición de circular en coche bajo los arcos, en aquellos ya remotos años en que el monumento soportaba la polución y las vibraciones justo debajo de sus pilares.

Y no es menos curioso que algunas empresas de fuera de Segovia, como una firma vasca dedicada al aluminio, eligiesen la imagen del Acueducto para dar prueba de la fortaleza de sus productos. Estas y otras curiosidades, hasta el mes de junio, en el Museo Rodera-Robles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda