El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los Amigos del Sáhara quieren traer a 15 niños el próximo verano

por Redacción
17 de marzo de 2011
en Segovia
Un grupo de niños saharauis que viajaron a Segovia en la última edición de la iniciativa ‘Vacaciones en paz’. / A. Benavente

Un grupo de niños saharauis que viajaron a Segovia en la última edición de la iniciativa ‘Vacaciones en paz’. / A. Benavente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui quiere traer el próximo verano a Segovia a quince niños saharauis, procedentes de los campos de refugiados de Tindouf, dentro del programa ‘Vacaciones en paz’, para lo que ya ha comenzado la búsqueda de familias de acogida y de fondos para el pago de los viajes.

Luis Yuguero y Aurelio Quintanilla, dos de los responsables de la asociación, ofrecieron ayer una conferencia de prensa en la que explicaron que siete niños que ya han estado en Segovia en veranos anteriores repetirán con las mismas familias, y que la asociación tiene fondos para traer a ocho niños más, por lo que lanzan un llamamiento en busca de familias interesadas en acoger a los pequeños.

Los niños, entre los ocho y los doce años, estarán en Segovia entre la última semana de junio y la primera de septiembre, un tiempo en el que, además de alejarse de las extremas condiciones de calor en los campamentos y conocer otra cultura, serán sometidos a reconocimientos médicos y se podrán paliar posibles carencias nutricionales.

Las familias no tienen que reunir ningún requisito especial, aunque la asociación sí procura que los niños disfruten de un “ambiente infantil, que no tiene que ser necesariamente familias con hijos, sino por ejemplo con sobrinos, aunque, como muchos niños van a pueblos de la provincia, allí es fácil que convivan con otros niños”.

La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui también invitó a ayuntamientos de la provincia y particulares a realizar aportaciones económicas, “por pequeñas que sean”, para pagar los viajes de los niños hasta España, ya que desde hace dos años no cuentan con ayuda de los ayuntamientos de la provincia y la subvención del Ayuntamiento de la capital se ha reducido a 1.200 euros, mientras la Diputación Provincial tampoco aporta nada.

Marruecos

En la conferencia de prensa, Aurelio Quintanilla se refirió a los movimientos sociales registrados en los últimos meses en los países árabes, que en Marruecos podrían conducir a medidas aperturistas. En este sentido, subrayó que ninguna Constitución marroquí “será democrática mientras se siga ocupando un territorio en contra de las decisiones de Naciones Unidas y se siga negando al Sáhara su derecho de autodeterminación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda