El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los alumnos de FP debutan en la selectividad

por Redacción
16 de junio de 2011
en Segovia
En la Escuela de Arte ‘Casa de los Picos’ se llevó a cabo la prueba de dibujo artístico./ Kamarero.

En la Escuela de Arte ‘Casa de los Picos’ se llevó a cabo la prueba de dibujo artístico./ Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

Desde este año, las personas que tengan el título de técnico de Formación Profesional de grado superior y quieran acceder a los grados universitarios con mayor demanda que oferta, tendrán que realizar la misma fase específica de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) que los alumnos que vienen del Bachillerato. Anteriormente accedían sin necesidad de realizar ninguna prueba.

Con el nuevo sistema de selectividad, que modifica el estrenado en junio 2010, los alumnos de FP siguen sin tener que hacer la selectividad obligatoria, pero si quieren competir por una plaza en las carreras más solicitadas, tienen que hacer la prueba voluntaria para subir su nota media.

Diecisiete estudiantes segovianos se han acogido a esta modalidad y ayer debutaron en la selectividad. José Luis Martín, Rubén Calle Herrero y Elena García son tres alumnos del IES La Albuera que forman parte de este grupo de pioneros y, precisamente por ocupar este papel, son también los primeros en afrontar las ventajas y desventajas que ofrece. Minutos antes de comenzar el examen de Biología con el que buscan sumar puntos para llegar a estudiar Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, explicaban que ellos tienen que resolver preguntas y problemas sobre contenidos de materias de Bachillerato que hace, al menos, dos años que no estudian. Como muchos compañeros de Bachillerato se quejaron de las aplicación de una tasa de 20 euros que deben pagar por cada materia opcional de la que se examinan, otra novedad de este año, ya que hasta ahora solo se pagaba la matrícula para la prueba obligatoria, que son 82,8 euros.

La segunda jornada de examen transcurrió sin incidencia para bachilleres y titulados de FP. Comenzó con la pruebas de Dibujo artístico y Matemáticas y concluyó por la tarde con las de Física, Griego y Análisis Musical.

Hoy, último día también habrá turno de mañana y tarde. Las materias de examen son Ciencias de la tierra y medioambientales, Lenguaje y práctica musical, Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, Historia de la música y de la danza, Química, Diseño, Latín, Técnicas de expresión grafico-plásticas, Literatura universal y Tecnología industrial.

Los preuniversitarios conocerán las calificaciones obtenidas el día 23 de junio, y a partir de ahí disponen de un plazo de tres días para presentar una reclamación o pedir una segunda corrección de examen.

Reclamaciones de los exámenes de selectividad.-

Primer paso: Cada estudiante podrá, sobre la calificación otorgada tras la primera corrección, presentar ante la presidencia del tribunal la solicitud de una segunda corrección de los ejercicios o la solicitud de reclamación ante la comisión organizadora en cuyo caso quedará excluida la posibilidad de solicitar la segunda corrección. El plazo de presentación de estas solicitudes será de tres días hábiles, contados a partir de la fecha de la publicación de las calificaciones.

Reclamación: Los ejercicios serán revisados con el objeto de verificar que todas las cuestiones han sido evaluadas y lo han sido con una correcta aplicación de los criterios generales de evaluación y específicos de corrección, así como la comprobación de que no existen errores materiales en el proceso del cálculo de la calificación final.

Segunda Corrección: Los ejercicios sobre los que se haya presentado la solicitud de segunda corrección serán corregidos por un profesor especialista distinto al que realizó la primera corrección. La calificación será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en las dos correcciones. En el supuesto de que existiera una diferencia de dos o más puntos entre las dos calificaciones, un tribunal distinto efectuará, de oficio, una tercera corrección. La calificación final será la media aritmética de las tres calificaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda