Los alcaldes de la línea convencional de ferrocarril Segovia – Madrid acordaron ayer impulsar la inclusión de dicho trayecto en el ‘abono transporte’ de la Comunidad de Madrid, con la intención de que su utilización sea “más atractiva” para los usuarios y, por tanto, no continúe la “sangría” de viajeros que se está registrando, sobre todo desde que se eliminara el servicio directo (12 de mayo), introduciéndose un transbordo en Cercedilla.
Además, los alcaldes de las localidades afectadas por los recortes de Renfe decidieron transmitir sus demandas a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, para que se implique en la defensa de las reivindicaciones de los municipios afectados y, de paso, negocie con la Comunidad de Madrid la inclusión de la línea convencional en el ‘abono transporte’ de Madrid. Dicha petición no resulta insólita, dado que Madrid ya ha alcanzado un acuerdo en ese sentido con Castilla – La Mancha.
Al margen de esa novedad, en la reunión de ayer, celebrada en el Ayuntamiento de Navas de Riofrío, los regidores asistentes (Pedro Arahuetes, de Segovia; Francisco Jorge, de El Espinar; Ricardo Pérez, de Otero de Herreros; Sara Dueñas, de La Losa; y la anfitriona, María Pilar Reques), reiteraron los mismos argumentos en favor del mantenimiento de la línea que los expresados la pasada semana en el encuentro mantenido con el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.
En un comunicado emitido ayer por el Ayuntamiento de Segovia se informó que los alcaldes presentes en Navas de Riofrío decidieron escribir una carta al presidente de Renfe para solicitarle una nueva reunión urgente, en la que reiterarán su petición de que se restablezca la línea convencional directa Segovia – Madrid y que sea declarada de ‘obligación de servicio público’. De igual forma, en la carta también se reclamará que los horarios de la línea se ajusten a las necesidades reales de los usuarios, y que dicho ajuste sea previa audiencia de los municipios afectados. Por último, también demandarán que se establezcan las bases para el uso turístico de la línea.
