El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los agentes sociales valoran que haya contactos entre Caja Segovia y Caja Ávila

por Redacción
26 de junio de 2009
en Segovia
Interior de las oficinas de la sede central de Caja Segovia

Interior de las oficinas de la sede central de Caja Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Desde las organizaciones empresariales mantiene que entidades de ahorro fuertes son necesarias en las actuales circunstancias económicas, aunque matizan que su deseo es conservar la identidad propia.

Así se pronunció el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES), Pedro Palomo, quien defendió «cualquier colaboración mientras sea un reforzamiento de Caja Segovia«, aunque expresó su confianza en la situación financiera en que se encuentra la entidad segoviana. «Entendemos que Caja Segovia tiene suficiente solvencia y liquidez y, tal como dijeron los órganos de gobierno de explorar posibilidades de reforzamiento, siempre es positivo».

En parecidos términos se expresó el presidente de la Cámara de Comercio, Jesús Postigo, quien defiende el fortalecimiento del sistema financiero regional y por tanto valoran «satisfactoriamente» los «esfuerzos que ambas cajas acometan de modo conjunto». «Lo que redunde en un fortalecimiento de Caja Segovia y de las cajas de la región debe abordarse desde la normalidad, para someterse luego a la decisión de los órganos de gobierno, dejando que las cuestiones técnicas aparejen soluciones técnicas, y evitando ingerencias externas». Caja Segovia deberá explorar con otras entidades las colaboraciones, acuerdos o integraciones «más beneficiosas para los intereses de la propia entidad, de los impositores y de la economía y sociedad segoviana, sin perder nunca de vista el fin para el que fueron creadas», añadió Postigo.

En el ámbito de los sindicatos hacen anteponen la permanencia de los puestos de trabajo y sus condiciones laborales. Así el secretario general de CCOO, Ignacio Velasco, valoró positivamente los contactos entre las dos cajas, pero matizó que quizá tras este primer paso habría que valorar si sería suficiente el acuerdo entre ambas entidades o dar un paso más allá y acercarse a otras cajas de la región una vez lograda la integración biprovincial. «Lo que nunca será negociable es que se vean afectados los puestos de trabajo o la merma de las condiciones que tengan las plantillas», advirtió Velasco.

También se refirió a este asunto el secretario general de UGT, Salazar Calvo, quien añadió que las cajas no deben perder su naturaleza jurídica y tampoco admitirán nunca que se lleguen a privatizar. «Exigimos además que no haya una merma en la Obra Social de ambos territorios», agregó el representante ugetista.

Tampoco se salen de la línea los representantes políticos, como el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, quien recordó que desde el consejo de administración se dio luz verde a que se buscaran nuevas líneas de exploración de sinergias y cree que se “están desarrollando en términos correctos y coherentes”. Tras recordar que este acercamiento no dio resultado con Caja Duero y Caja España, “sin embargo con otras cajas del mismo tamaño que Caja Segovia, parece indicar que va por buen camino”. “En esta línea se están moviendo también otras cajas que pueden verse involucradas en este mismo proceso”, añadió a la vez que puso como condición que Caja Segovia no pierda ninguno de sus puntos fuertes porque “tenemos—dijo— una de las cinco mejores cajas de España”. “Todos los parámetros son buenos salvo el tamaño”.

El más crítico con el proceso, porque lo considera insuficiente, es el procurador del PP Juan José Sanz Vitorio, quien sostiene que cualquier acercamiento con el objetivo debe ser entendido como positivo, “pero el objetivo último es sumarse al proceso iniciado por Caja España y Caja Duero, que debe culminar en un proceso del conjunto de las cajas de la Comunidad”. “Cuanto más fuerte sea y se consiga una mayor fortaleza, mejor”, agregó.

En su opinión, “hemos de trabajar para avanzar y conseguir un fortalecimiento del sistema financiero que permita, respetando siempre la identidad del conjunto de las cajas, un músculo financiero fuerte que dé respuesta a un momento de dificultad como el actual”, pero el objetivo último “debe ser una caja regional integrada”, recordó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda