El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los agentes sociales consideran que el descenso del paro en marzo es coyuntural

por Redacción
5 de abril de 2011
en Segovia
Un trabajador del sector de la construcción

Un trabajador del sector de la construcción

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Por primera vez después de cinco meses la provincia vuelve a recuperar empleo, aunque lo hace en un porcentaje pequeño y debido a causas coyunturales, según aseguran los agentes sociales.

Hay que destacar que el mes pasado hubo 64 parados menos que en febrero pero Segovia es la provincia de Castilla y León donde a mayor ritmo ha crecido el paro en el último año, con casi 800 parados más que en marzo de 2010, un 7,88% de incremento, casi el doble que el aumento medio en el conjunto del estado y tres veces superior al porcentaje que registra Castilla y León.

La Federación Empresarial Segoviana (FES) valora con prudencia lo que califica de “ligero descenso del desempleo provincial” y, aunque considera que es “un dato positivo después de muchos meses de incremento”, añade en una nota de prensa que “habría que esperar a comprobar si se inicia una nueva tendencia o constituye una excepción aislada”.

Si se analizan en detalle los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el paro ha descendido en Segovia entre los hombres un 2,64% (-150 desempleados) pero ha aumentado entre las mujeres más de un 3% (hay registradas en las oficinas de empleo 85 más que en febrero). También ha aumentado, casi un punto porcentual, entre los menores de 25 años y los extranjeros.

Por sectores, hay que destacar la disminución experimentada en la construcción, con 59 parados menos (-2,77%), en los servicios, 38 menos (-0,67%) y uno en agricultura. Aumenta, por el contrario, en industria, con ocho parados más que en febrero y en el colectivo sin empleo anterior (28).

El presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC), Tomás Rivilla, apunta a que el empleo que ha recuperado el sector el mes pasado se debe a la llegada del buen tiempo y a obras que se realizan en la provincia ya que, en su opinión, la edificación está completamente parada en la capital “mientras el crédito a las empresas continúe cerrado”. Por esa razón Rivilla se teme que el empleo no va a evolucionar favorablemente en los meses siguientes.

La propia FES admite en su nota de prensa que el descenso del paro en marzo “no debe llamarnos a engaño al entender que, dada la tendencia general, pudiera tratarse de un dato meramente coyuntural dado que, paradójicamente, el consumo ha descendido en la región en términos similares al experimentado en el conjunto nacional.

“La evolución económica se refleja en el crecimiento y este parámetro no está evidenciando signos positivos que nos permita atisbar un futuro cercano de recuperación y crecimiento”, añade la Federación Empresarial.

El secretario de Organización de UGT en la provincia, Juan Jesús Iglesias, comentaba ayer que desde el sindicato no se esperaban datos positivos en la evolución de paro, ya que pensaban que hasta Semana Santa no se produciría una recuperación. En cualquier caso, destaca “que hay más parados que hace un año” y que las medidas de ajuste no apuntan a una recuperación del consumo y de la economía provincial.

Al igual que el secretario general de CCOO, Ignacio Velasco, incide en la alta temporalidad de los contratos, superior al 90%.

Los dos representantes sindicales coinciden también en calificar de fracaso la reforma laboral llevada a cabo unilateralmente por el Gobierno y recuerdan que ya están recogiendo firmas para recabar el apoyo a una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) contra esas medidas.

Velasco puntualiza que “todo lo que sea descenso del paro, bienvenido sea, pero mucho nos tememos que después del verano la tendencia volverá a ser negativa”.

En este sentido, recuerda que esa ha sido la situación repetida en los últimos años, la de un descenso del desempleo en los meses de primavera y verano, aunque admite que en marzo de 2010 el paro aumentó, aunque ligeramente, a pesar de la Semana Santa.

Para CCOO “no hay signos de recuperación económica” que permitan pensar en una mejora del empleo continuada y segura. Además, esta central sindical reivindica la puesta en marcha por parte de la Junta de cuatro programas dirigidos a desempleados y que llevan paralizados varios meses por falta de financiación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda