El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los acuerdos sobre el cambio climático se cierran en falso

por Redacción
10 de diciembre de 2011
en Internacional
Una activista protesta contra la producción de carbón

Una activista protesta contra la producción de carbón

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Las negociaciones sobre cambio climático en Durban (Sudáfrica) entraron ayer en una fase crítica, con un borrador de acuerdo raquítico sobre la mesa que solo satisface a EEUU y provocó reacciones airadas de la mayoría de países.

El texto prevé para después de 2020 la entrada en vigor de un marco legal aplicable a todos dentro de la Convención de la ONU sobre Cambio Climático, una fecha que tanto los científicos como las naciones más vulnerables consideran demasiado tardía para evitar un calentamiento global irremediable para finales de siglo.

La comisaria europea para Cambio Climático, Connie Hedegaard, afirmó que el documento presentado por la Presidencia de la XVII Cumbre de la ONU sobre Cambio Climático (COP17), que ostenta Sudáfrica, no es aceptable por la Unión Europea (UE), y se mostró satisfecha porque se dio una «reacción generalizada».

La UE, apoyada por 120 países africanos, los Estados insulares más amenazados del Pacífico y del Caribe y los países menos desarrollados, exige un acuerdo global jurídicamente vinculante de recorte de emisiones que entre en vigor de aquí a 2020.

China y EEUU, los dos principales emisores de gases de efecto invernadero, eludieron en la cumbre apoyar cualquier acuerdo sobre reducción de la contaminación, una postura compartida por la India, que reivindica su derecho a desarrollar su economía. Al cierre de esta edición, la presidencia de la COP17 elaboraba un nuevo texto para seguir negociando durante la madrugada.

Los científicos dejaron claro que, de no reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera en un 50 por ciento de aquí a 2050, la Tierra se calentará por encima de los dos grados centígrados, críticos para la humanidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda