El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los 500 millones de Fomento para obra pública no convencen a nadie

por Redacción
20 de agosto de 2010
en Nacional
El recorte inicial suponía una pérdida de 160.000 empleos. / L. López Araico

El recorte inicial suponía una pérdida de 160.000 empleos. / L. López Araico

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Patronal y sindicatos de la construcción coincidieron ayer al considerar que la recuperación de 500 millones de euros en el Presupuesto de Fomento para la realización de obras públicas, tal y como anunciaron el pasado miércoles la vicepresidenta económica, Elena Salgado, y el ministro de Fomento, José blanco, son «insuficientes».

La Confederación Nacional de Construcción (CNC) estima que la idea de rescatar parte del presupuesto «va en buena dirección, pero es claramente insuficiente» para paliar el impacto que tendrá en el empleo y en las empresas del sector el «drástico» recorte de 6.400 euros previsto en la inversión en infraestructuras.

La patronal argumenta que la sangría de puestos laborales ya se está empezando a producir y «se intensificará» a medida que se vayan suspendiendo obras y no se liciten nuevos proyectos. Desde su punto de vista, en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 se deben explorar «todas las fórmulas posibles» para primar la reducción del gasto no productivo y generar ingresos que se puedan destinar a nuevas infraestructuras.

El presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI), Jaime Lamo de Espinosa, aseguró que el Gobierno «se ha quedado corto» y aconsejó a los socialistas situar la cifra de presupuesto destinado a la reactivación de infraestructuras entre los 2.000 y 2.500 millones de euros. En concreto, se mostró partidario de incrementar los impuestos sobre el tabaco y los hidrocarburos, pero «nunca los de las rentas del trabajo», al tiempo que apostó por crear algunas tasas que permitan aumentar el gasto productivo, y puso como ejemplo cobrar un peaje a los transportistas al igual que hacen otros países de Europa.

David Taguas, presidente de la patronal de constructores Seopan, también se pronunció en el día de ayer, y aunque recalcó que esta partida presupuestaria permitirá salvar 7.000 puestos de trabajo a corto plazo y unos 15.000 en dos años, apenas se notará dado que el duro recorte inicial de 6.400 euros suponía una pérdida de más de 160.000 empleos en los dos próximos años.

Los sindicatos ven un «parche» en los 500 millones prometidos por Blanco y advirtieron de que medidas como éstas no hacen sino «retrasar la salida de la crisis».

El secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines de UGT, Manuel Fernández (Lito), consideró ayer la medida como «claramente insuficiente» y cifró la pérdida de puestos de trabajo entre los 96.000 y los 115.000.

Desde Comisiones Obreras (CCOO), el secretario de Comunicación de la Construcción, Antonio Grande, situó en 8.000 los empleos que se salvarán con la recuperación de obra pública, pero afirmó que después del mazazo inicial, esta partida presupuestaria es «a todas luces insuficiente».

Por otra parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reactivó el miércoles la reunión con los presidentes de las seis constructoras -ACS, Acciona, Ferrovial, FCC, Sacyr y OHL- cotizadas para abordar el recorte del sector, cita que ya fue aplazada tras haber trascendido la noticias a la opinión pública. Las partes han acordado entrevistarse en los próximo días.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda