El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los 209 municipios segovianos presentan 359 proyectos para el Plan E

por Redacción
11 de febrero de 2010
en Segovia
El proyecto con mayor presupuesto de los presentados en Segovia corresponde a la rehabilitación de dos pabellones de la antigua cárcel./ KAMARERO

El proyecto con mayor presupuesto de los presentados en Segovia corresponde a la rehabilitación de dos pabellones de la antigua cárcel./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La totalidad de los 209 ayuntamientos segovianos han presentado proyectos para el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, el Plan E 2010, hasta alcanzar un total de 359, según informó ayer en conferencia de prensa la subdelegada del Gobierno en la provincia, María Teresa Rodrigo Rojo, tras presidir una reunión de la comisión informativa de seguimiento del Fondo.

En rueda de prensa, Rodrigo Rojo destacó que los fondos asignados a la provincia para este año ascienden a 17,7 millones, una media de 108 euros por segoviano. 14,1 millones se destinarán a inversiones y 3,5 a gasto corriente, ya que este año la normativa permite destinar el veinte por ciento de la cantidad concedida a financiar gasto corriente, siempre que sea para partidas relacionadas con asuntos sociales y educativos. En total, 314 proyectos corresponden a inversiones y los 45 restantes a financiación de gasto corriente social de los ayuntamientos.

Respecto a los proyectos de obras e inversiones, los más solicitados por los municipios han sido los relacionados con la construcción o adecuación de centros sociales, culturales, deportivos y educativos (un 51 por ciento); los relacionados con el ahorro y eficiencia energética (un 13 por ciento); la gestión de recursos hídricos (12 por ciento); y la pavimentación de calles y viales (9,5 por ciento).

Estas obras deberán están concluidas el 31 de diciembre de este año, aunque cabe la posibilidad de prórroga en casos excepcionales, como el incumplimiento de los plazos establecidos por parte de las empresas adjudicatarias.

Sobre los proyectos sociales, han sido 24 los municipios segovianos que han presentado sus solicitudes, destinadas a cubrir gastos de servicios educativos, para atender a personas con dependencia y otras políticas sociales impulsadas desde los municipios.

Hay que señalar que, si bien el Plan E de 2010 tiene el propósito de impulsar fundamentalmente obras vinculadas con la sostenibilidad económica, medioambiental y social, los municipios con una población inferior a los 2.000 habitantes (en Segovia el 92,2 por ciento del total, 197 de los 209) pueden acometer proyectos de mejora de las redes viarias y de adecuación, rehabilitación o regeneración de entornos y espacios públicos urbanos, obras por las que han optado muchos municipios pequeños.

En cuanto al empleo, la subdelegada destacó que, según las primeras previsiones realizadas por los propios ayuntamientos, “este fondo creará unos 1.100 puestos de trabajo”, al tiempo que recordó que “en las contrataciones se dará prioridad a los parados que lleven al menos un año en situación de desempleo y deberán realizarse a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). Las contrataciones también podrán ser de autónomos que hayan tenido que cerrar sus empresas o cesar en su actividad.

Los 118 municipios segovianos con una población de hasta 200 habitantes han presentado un global de 128 proyectos, que ocuparán a más de 300 personas, mientras que los ayuntamientos de localidades con más de 200 vecinos han remitido 186 proyectos, que generarán 823 empleos.

La subdelegada hizo hincapié en “la importante inyección económica y para la generación de empleo que el fondo, igual que el de 2009, aportará a la provincia”. En este sentido, la subdelegada recordó que con el Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL) del año pasado se repartieron en la provincia 28,2 millones de euros, que pusieron en marcha 353 proyectos y crearon más de 2.000 puestos de trabajo.

En este sentido, Rodrigo Rojo apuntó también que este año se ha incrementado levemente el número de proyectos presentados por los ayuntamientos segovianos, para añadir que confía en que este plan “satisfaga a todos, como sucedió con el Fondo del año pasado”.

El seguimiento de la evolución del Fondo y los distintos proyectos se llevará a cabo desde la comisión informativa creada al efecto, presidida por la subdelegada, María Teresa Rodrigo, y formada por representantes de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), la Federación Empresarial Segoviana (FES) y los sindicatos UGT y CCOO.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda