Catorce años ha cumplido este mes la asociación Clásicos de Segovia, que agrupa a un centenar de propietarios, muchos de ellos coleccionistas, de automóviles con más de 30 años de antigüedad, algunos verdaderas joyas de principios del siglo XX. Esta entidad admite todo tipo de vehículos clásicos, desde los más antiguos y lujosos hasta los típicos y populares Seiscientos.
Su directiva, que preside Isabel San Lorenzo, organizó ayer una visita cultural a la Academia de Artillería en la que participaron 90 personas, conductores y acompañantes de medio centenar de vehículos clásicos e históricos, entre ellos dos que tuvieron uso militar, y que pudieron verse por las calles segovianas.
Se trató de una actividad de una asociación que tiene carácter cultural, pues como tal está registrada en el Registro Municipal de Asociaciones y Entidades Ciudadanas del Ayuntamiento de Segovia. La visita a la Academia, en la que los participantes se dividieron en tres grupos, culminó con la entrega de una placa conmemorativa en agradecimiento a los responsables de este centro de formación militar y fue previa a la asamblea general que se celebró en el Hotel Cándido, a la que siguió una comida de hermandad.
San Lorenzo admite que a los asociados les une su pasión por los vehículos clásicos, algunos son auténticos coleccionistas, y ella misma dice que tiene entre diez y doce, pero recalca que uno de los objetivos importantes de la asociación es “hacer y mantener durante muchos años buenos amigos” y asegura que son “una gran familia”, donde todos se muestran colaboradores y reina el buen ambiente.
Como presidenta lamenta que en los últimos años, tras la salida de la Alcaldía de Segovia de Pedro Arahuetes, la asociación se ha sentido incomprendida por el gobierno municipal. “Creen que queremos aparcar nuestros coches en el centro de la ciudad pero lo que hacemos son exposiciones de vehículos clásicos”, que también son patrimonio cultural. “Dan facilidades para carreras ciclistas y de otro tipo pero nosotros no encontramos ninguna colaboración”, señala.
Su programa cultural incluye sobre todo visitas a iglesias, monasterios, bodegas, etc., pero en la actualidad, según San Lorenzo, “nos tenemos que ir de Segovia”.
Cuenta que, dentro del programa de Ferias y Fiestas, la asociación colaboraba hace años con una exposición en la que participaban vehículos llegados desde otras provincias, cuyos propietarios obviamente generaban gasto y beneficiaba a la economía de Segovia.
Últimamente no se ha realizado “porque querían hacerlo en la plaza de toros”, según la presidenta de Clásicos de Segovia, que quiere retomar la actividad y está dispuesta a hablar “con la nueva alcaldesa” de cara a las fiestas de la ciudad de 2023.

