Este sábado, los vecinos y vecinas de Villacastín salieron a la calle para reclamar mayor protección ante los actos de vandalismo que, según indican, “se están desarrollando en el municipio desde el pasado año 2024 y hasta la actualidad contra las propiedades públicas así como privadas”. Según comentaba el promotor de la manifestación, Ángel Martín, “comenzaron vandalizando las instalaciones municipales, pero posteriormente también las propiedades privadas. Nos hemos encontrado cristales rotos, fachadas llenas de huevos, una verja arrancada de cuajo… pero la gota que colmó el vaso fue cuando dieron en la cabeza a una persona con una botella de cristal durante la Discomóvil”, explicaba. Esa noche, cuenta, se llegaron a interponer 27 denuncias relacionadas con actos vandálicos, “aunque desde la Guardia Civil nos dijeron que eran demasiado pocas”.
Aunque las quejas de los vecinos son numerosas “hemos recogido 228 firmas”, destaca Martín y a pesar de que, como comenta, las autoridades y la Guardia Civil les ha dado la razón, hasta ahora se han tomado pocas medidas al respecto. “Desde la Guardia Civil nos han dicho que están saturados, con el número de efectivos del que disponen no pueden hacer más. Ahora una patrulla puede tardar en llegar dos o tres horas desde que se les da el aviso y es demasiado tiempo”, señala Martín. Por eso, uno de los motivos por el que han decidido manifestarse, es pedir un aumento de la protección a los vecinos mediante la reactivación del cuartel que la Benemérita posee en el pueblo y que actualmente se encuentra prácticamente en desuso, “solo atienden los viernes de 10.00 a 14.00 horas y con cita previa”, lamenta, “muchas veces no nos queda más remedio que desplazarnos hasta El Espinar si queremos poner una denuncia”.
Afortunadamente, las reclamaciones ya están empezando a dar sus frutos y todo apunta a que a partir del mes de septiembre se incorporará una patrulla más para recorrer las calles de Villacastín, una petición sobre la que los vecinos llevan meses insistiendo.
