El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los vecinos de Ortigosa de Pestaño se movilizan para salvar su histórica estación de tren

La presión vecinal logró detener su demolición y, aunque la decisión final está en el aire, habrá una paralización temporal del derribo

por El Adelantado de Segovia
21 de septiembre de 2024
en Provincia de Segovia
ortigosa1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

El pequeño pueblo de Ortigosa de Pestaño, ubicado en plena campiña segoviana y con apenas 70 habitantes, ha vivido en los últimos días una inesperada movilización vecinal para evitar la demolición de su antigua estación de tren, que permanece hoy en pie, aunque herida por el abandono y el paso implacable del tiempo. Una infraestructura de 109 años de antigüedad que forma parte del patrimonio y la memoria colectiva del municipio, construida en 1915 y que dejó de funcionar en 1993, y que, ahora, se encontraba en el punto de mira del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), pues se había iniciado el proceso de derribo tras la aprobación de una resolución municipal que la declaraba en estado de ruina.

A pesar de su abandono durante más de tres décadas, la estación sigue siendo a día de hoy símbolo, identidad y alma para los habitantes de Ortigosa de Pestaño, muchos de los cuales se enteraron del inicio de la demolición de manera casual, al observar las máquinas preparadas para ejecutar los trabajos. Ante esta tesitura, los vecinos dieron un paso al frente y decidieron actuar rápidamente en defensa de su ‘casa’ alertando a la alcaldesa del municipio, Milagros Águeda Alonso, quien gestionó una paralización temporal del derribo, al menos hasta que se pueda estudiar una posible solución que pase sin peros por preservar el edificio.

La estación de la localidad fue durante gran parte del siglo XX un punto neurálgico en la comunicación de la provincia, ya que formaba parte de la línea férrea que unía Segovia con Medina del Campo (Valladolid) y que se trataba de una ruta que, como tantas otras en la España interior, fue clausurada en la década de los 90 debido a su falta de rentabilidad económica. Para sus vecinos, sus cimientos no sólo tiene un valor histórico, sino también emocional, porque representa una época de prosperidad y conexión con otras regiones, además de ser una seña de identidad local. Aunque el edificio ha sufrido inevitables estragos del tiempo, la estructura principal de ladrillo y piedra sigue en pie y, algunos elementos, como las carpinterías y azulejos, aún conversan su esencia original.

ortigosa 2 scaled

EL PAPEL DEL AYUNTAMIENTO Y DE ADIF

El conflicto sobre el futuro de la estación se originó cuando el Ayuntamiento del municipio, debido a la falta de recursos para rehabilitar el edificio, lo declaró en estado de ruina, lo que abrió la puerta a que Adif gestionara su demolición. En este contexto, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, intervino recientemente en el debate, tras conocer a través de redes sociales el malestar de los vecinos por el inminente derribo. En una visita oficial, Puente reconoció la belleza del edificio y dejó claro que la decisión final sobre su destino recae en el Ayuntamiento, que hasta ahora no ha revocado su resolución.

El ministro explicó que pidió un informe detallado al secretario de Estado, José Antonio Santano, para conocer los detalles del caso, y en base a este informe, se supone que Adif estaba actuando de acuerdo con la normativa vigente, pero a petición del consistorio. No obstante, Puente ha instalado a los técnicos de Adif para entablar un diálogo con las autoridades locales para explorar alternativas que permitan la conservación del edificio, si el Ayuntamiento así lo solicita. Además, señaló que desconocía si la estación estaba catalogada como bien de interés cultural, lo que podría influir en su posible protección patrimonial.

PRESIÓN VECINAL

Ahora, la situación en Ortigosa de Pestaño ha reavivado un debate de fondo sobre la conservación del patrimonio ferroviario y rural en España, especialmente en aquellas zonas afectadas por la despoblación. La pérdida de infraestructuras como las antiguas estaciones de tren no solo implica el derribo de un edificio, sino también la desaparición de un testimonio histórico y cultural de gran valor para los municipios que las albergan.

En Ortigosa, sus vecinos han dejado claro que no están dispuestos a ver desaparecer su estación sin dar la batalla. Además de organizarse para detener temporalmente el derribo, están buscando alternativas para la rehabilitación del edificio. Aunque no se han planteado propuestas concretas, algunas voces sugieren que la estación podría tener un nuevo uso como Centro de Interpretación de la Vía Verde o espacio comunitario, lo que permitiría revitalizar el pueblo y atraer visitantes. Y, entre esas iniciativas, una de ellas ha tomado fuerza. Jesús, un ingeniero aeronáutico de 73 años nacido en la provincia de Segovia pero residente en Sevilla, ha dado un paso adelante en la lucha por preservar la estación y ha optado por presentar una oferta a Adif para arrendar o comprarla con el fin de evitar su demolición.

ESTACION 3 scaled

“Veo con vergüenza y dolor que paisanos míos necesiten pelear para la no demolición de la estación de ferrocarril de Ortigosa de Pestaño. Vaya por delante que mi ofrecimiento es arrendar (o comprar) la citada estación para dedicarla a fines turísticos, evitando así que sea expoliado un patrimonio histórico de todos los segovianos, entre los que tengo el honor de incluirme”, fueron las palabras que Jesús añadió en la oferta registrada telemáticamente en Adif.

Por el momento, la demolición está paralizada, pero el futuro de la estación de tren continúa siendo una incógnita. La decisión final dependerá en gran medida de la postura del Ayuntamiento y de la viabilidad de las posibles soluciones que se planteen en los próximos días, mientras los vecinos mantienen su firme lucha por preservar tanto su patrimonio como su historia.

UNA PEQUEÑA GRAN VICTORIA

Sin ser un desenlace concluyente, pero sí significativo, la alcaldesa informó de la paralización temporal del derribo de la estación. Así, con las excavadoras paradas y fuera de funcionamiento, los vecinos del municipio llevaron a cabo en el día de ayer una movilización a los pies del edificio en su continua lucha por evitar la demolición de la que consideran su ‘casa’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda