El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los vecinos creen que la Junta busca ‘pegas’ para el centro Segovia IV

por Puri Bravo Alvarez
20 de abril de 2018
en Segovia
4_1kama-centro-salud-segovi

Parcela del barrio de Nueva Segovia destinada a la construcción del cuarto centro de salud de la ciudad. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

“La cacera del Acueducto no la hemos movido ni ha aparecido ayer por sorpresa”, “La mitad del barrio de Nueva Segovia está sobre la zona de protección del cauce romano y se ha construido”; y “hay espacio para hacer un hospital en la parcela donde se ha proyectado el centro de salud”. Estas son algunas de las reacciones que han provocado las explicaciones dadas por el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, sobre el proyecto de construcción del centro de salud ‘Segovia IV’.

Antonio María Sáez Aguado explicó el pasado jueves en el Real Sitio de San Ildefonso que el Ayuntamiento de Segovia había comunicado que en el solar del barrio de Nueva Segovia donde está prevista la construcción hay “algún resto o paso del Acueducto”. El consejero indicó que “para evitar problemas” Sanidad está estudiando modificar la localización del centro de salud sin necesidad de salirse de la parcela destinada a este fin ya que tiene unas dimensiones suficientes.

Para la directiva de la Asociación de Vecinos del barrio de Nueva Segovia ‘San Mateo’ así como para varios miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Segovia estas explicaciones suenan a “excusas” de la Junta de Castilla y León para retrasar un proyecto que suma décadas de espera y ha hecho salir a la calle en protesta a centenares de segovianos.

El presidente de la Asociación ‘San Mateo’, Francisco Pablo Fernández-Caro Moreno no ve motivo para que “se empiece a poner problemas” sobre una parcela de uso dotacional sanitario que ha sido cedida para construir el centro de salud. “Nada de esto es nuevo, la Junta sabe cuál es la parcela y dónde está; no entendemos por qué empiezan a buscar ahora pegas cuando, además, tienen terreno más que suficiente en este solar para hacer el centro de salud” dice el portavoz de la directiva vecinal. “No hay excusas —defiende Fernández-Caro Moreno para que empiecen lo antes posible las obras”.

La alcaldesa Clara Luquero ha explicado que el Ayuntamiento sencillamente ha dado conocimiento a la Junta de que “la cacera del Acueducto pasa por allí para que a la hora de redactar el proyecto lo tengan en cuenta”. Pero Luquero no considera que “esto sea motivo para demorarlo más”.

Ante los periodistas, la alcaldesa ha declarado que “la experiencia nos dice, y la historia de este proyecto nos dice, que no han hecho falta pretextos para retrasarlo, se ha retrasado porque sí, porque se ha anunciado repetidamente durante más de una década y se ha incumplido sistemáticamente”. “Ahora —ha añadido Luquero— tenemos la esperanza de que se afronte el proyecto definitivamente y creo que el hecho de que surjan cosas que requieren una adaptación del proyecto no debe ser un obstáculo para que no se realice”.

Mucho más directo ha entrado Alfonso Reguera para quien el consejero de Sanidad está buscando una “disculpa” para los retrasos de su administración y argumentos para los que puedan venir. Sin embargo, el portavoz del equipo de Gobierno municipal cree que las explicaciones dadas por Sáez Aguado no tienen peso. “La parcela es de su propiedad —dice Reguera— y saben en la Junta que está en una zona de protección; lo saben desde hace tiempo y además el 6 de marzo hemos respondido a una consulta urbanística donde así se indica”. Según el concejal la tramitación del proyecto tendrá que pasar por la Comisión de Patrimonio de la Junta donde se indicará si hay que hacer estudio arqueológico y si hay que adoptar alguna medida especial. Pero esto, según Reguera, no es excepcional.

El portavoz municipal explica que el cauce y la zona de protección de la cacera del Acueducto entra en la parcela del centro de salud pero de igual forma que pasa en diagonal por Nueva Segovia y sobre ella se han construido el campo el centro de Formación Profesional, el campo Mariano Chocolate, el pabellón Pedro Delgado, los cines y el colegio Elena Fortún. “Hay soluciones constructivas que no encarecen ni retrasan el proyecto y tienen en cuenta la protección de bienes arqueológicos, que no pongan excusas”, dice Reguera. Su compañera de equipo Claudia de Santos recalca que las competencias sobre el cuidado y la conservación del patrimonio están en manos de la Junta. “Ellos pueden conocer mediante un estudio arqueológico de qué restos estamos hablando, si son del canal romano o del medieval, tendrán que analizarlos y obrar en consecuencia”, comenta la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo. En todo caso, reitera que en “los planos de Odriozola se ve que la cacera del Acueducto entra en esa parcela, o sea que todos sabíamos que estaba ahí”.

“Dijeron que en primavera estaría el proyecto”

La Asociación de Vecinos del barrio de Nueva Segovia se ha visto sorprendida por las últimas explicaciones del consejero de Sanidad ya que esperaban la confirmación de la redacción del proyecto de obra del centro de salud Segovia IV. “Nos dijeron —comenta Francisco Fernández-Caro haciendo referencia a representantes de la Junta— que el proyecto estaría terminado o casi terminado esta primavera para luego sacar a licitación las obras, pensando que en 2019 podrían estar las máquinas trabajando”. “Se va avanzando y esperábamos que siga así” dice el portavoz del colectivo vecinal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda