El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los usuarios de trenes confían en los nuevos operadores para notar la mejora de los servicios diarios

por F. D.
29 de febrero de 2024
en Segovia
04 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El aumento de la competencia puede ser un acicate para que las empresas operadoras de los trenes de alta velocidad que van a incorporarse al corredor Madrid-Segovia-Valladolid, ofrezcan más plazas y horarios que puedan beneficiar a los usuarios segovianos.

Es la esperanza de los muchos viajeros que cada día se desplazan desde la estación Segovia-Guiomar a Madrid y a Valladolid por trabajar o para estudiar. Otra parte que se muestra más escéptica y no tienen grandes expectativas.

En principio, el próximo mes de abril, en concreto el jueves día 18, comenzará a funcionar en Segovia la operadora de bajo coste de trenes de alta velocidad Ouigo con dos frecuencias diarias, una de ellas con conexión a Albacete y Alicante.

Con una tarifa general a partir de los nueve euros -gratis para niños de hasta tres años en brazos de un adulto y tarifa plana de cinco euros para niños de entre 4 y 13 años- y un servicio de calidad en sus trenes con 509 plazas repartidas en dos alturas (1.018 en unidad múltiple), la operadora está haciendo pruebas ya en el corredor de alta velocidad, y sus trenes han sido ya avistados por los usuarios que ansían contar con esta nueva oferta.

El otro operador que ya está recorriendo en pruebas la línea Madrid-Segovia-Valladolid, e incluso con prolongación hacia el Norte es Avlo, la compañía de bajo coste de Renfe. Sus convoyes cubrirán el el trayecto Madrid-Gijón, con paradas en Segovia, Valladolid, Palencia y León. Pero hay pasos obligatorios que son necesarios para que esto se haga efectivo, y por eso no ha arrancado aún la oferta. En un primer momento, se dijo que sería a finales del año pasado, pero Renfe todavía no ha facilitado horarios ni precios. En todo caso, hace unos días que el ministro de Transportes, Óscar Puente, anunció que será antes de fin de marzo cuando los Avlo empiecen a funcionar en Castilla y León, entre Asturias y Madrid, con paradas en Valladolid, León, Segovia, y Palencia. A falta de cerrar completamente los nuevos horarios, se duplicarán las plazas ofertadas con dos frecuencias diarias más a Oviedo desde Madrid, con un total de seis -dos de AVE, tres Alvia y un Avlo-, mientras Gijón tendrá una más, con un total de cinco -dos AVE, dos Alvia y un Avlo-, según dijo Puente.

Este operador anuncia trenes del modelo S106 con más de 350 plazas con asientos reclinables, y velocidades de 300 km/h y billetes desde siete euros.

La otra operadora que funciona en España pero que aún no ha anunciado su implantación en el corredor que pasa por Segovia es Iryo, un consorcio privado formado por los accionistas de la aerolínea española Air Nostrum, la compañía ferroviaria Trenitalia, y Globalvia. Ahora ofrece enlaces hacia Andalucía, Cataluña y Levante. Y en los planes futuros se encuentra la llegada a Galicia y a San Sebastián a través de su paso por Castilla y León en ambos casos. Presume de utilizar los trenes más silenciosos. Son los ETR 1000 fabricados por el consorcio Hitachi-Bombardier (ahora grupo Alstom), que llega a 360 kilómetros por hora y capacidad para 419 pasajeros.

“Todas las ofertas que supongan más frecuencias de trenes serán bien acogidas mantiene Carlos Perfecto, portavoz de la Asociación de Usuarios de los trenes Avant de Castilla y León. Y pide a las operadoras, como también lo hace la portavoz de la plataforma de usuarios de Segovia, Sylvia García, que no piensen sólo en los turistas, sino en todos los usuarios que utilizan este medio de locomoción para su vida cotidiana por motivos laborales o estudiantiles.

Sylvia García recuerda que el pasado 31 de enero mantuvieron una reunión con Ouigo en Valladolid, donde les comunicaron los nuevos horarios que se pondrán en marcha desde mediados de abril.

Horarios tren Ouigo
Horarios tren Ouigo

Serán de lunes a domingo, a primera y a última hora del día. En cuanto a los precios, la compañía francesa ha solicitado ser OSP (obligaciones de servicio público), donde se encuentran los trenes de cercanías, media distancia y Avant. “Pero de momento no podremos usar los abonos, pues hay medios legales para que lo sean, pero de momento no lo son”, asegura con cierto pesimismo la portavoz de los usuarios. Los precios del viaje serán, pues de al menos nueve euros. El horario matutino permitirá coger el tren a las 9:32 para llegar a Madrid a las 10:00 h. Si se va a Valladolid, se sale a las 7:30 h. con un trayecto de media hora. Por la noche el regreso de Madrid es a las 21:05 h. y llegada a Segovia a las 21:40. Y desde Valladolid sale a las 22:33 para estar en Segovia a las 23:07 h. y acabar en Madrid a las 23:35 horas.

Uno de los usuarios habituales de Madrid, Óscar, considera bueno que “aporten algo nuevo a lo que hay, es decir, un tramo en el que no había nada… un Segovia- Madrid a las 23:07”.

“Tampoco queremos que Ouigo coja horarios que tenemos reclamados desde hace mucho a Renfe, que es la que nos permite el uso de los abonos”, añade Sylvia García.

Todos los usuarios coinciden en que se necesitan más plazas para viajar, porque muchos de los trenes se completan en los horarios de mayor demanda, que son los que utilizan quienes viajan por motivos laborales o de estudios.

Otro viajero, Luis, escribe en la red del grupo: “Yo no soy un usuario diario porque teletrabajo, pero sí ocasional, y es una locura; o planificas con dos semanas o si tienes una urgencia estas jodido… Pero un usuario habitual tiene el mismo problema: imagina que estás trabajando y te llaman del cole o de cualquier sitio y tienes que volverte de urgencia a Segovia… pues tendrás que coger un taxi porque no hay plazas para urgencia de ningún tipo”. Propone una acción conjunta de todos los usuarios para presionar y que se amplíe la actual oferta.

Sin embargo, la Plataforma de Usuarios ni siquiera conoce el número real de viajeros que cada día usan el tren. Renfe tampoco facilita los datos. Seguramente lo oculte para evitar que otros operadores de la competencia, que ahora llegan al mercado liberalizado, conozcan de antemano el potencial de este servicio de transportes.

“Está claro es que la situación es insostenible. Tenemos que seguir luchando porque haya más plazas; pero tenemos que ser más responsables en el uso de las actuales”, dice Alicia respecto a la adquisición de bonos, que abaratan los precios, pero también conllevan muchas cancelaciones. “Van a poner límites nos guste o no; creo que pelear para que flexibilicen las cancelaciones y reservas será beneficioso para todos. Si aumentan las plazas pero no se toman otras medidas no mejoraremos mucho porque volveremos a bloquearlo por los ‘por si acaso’”.

La liberalización del sector ferroviario puede suponer un hecho histórico para un servicio que se inauguró en Segovia en diciembre del año 2007, y que ha ido ganando en frecuencias. Pero mucho más rápido ha crecido la demanda y el número de usuarios.

Un Avlo en pruebas atraviesa por primera vez la Cordillera Cantábrica
Un Avlo en pruebas

Arrancan las pruebas de los futuros vehículos

Las vías del corredor de alta velocidad que pasa por Segovia ya acogen trenes de colores distintos a los de Renfe, que son los únicos que han viajado desde la inauguración del servicio en diciembre de 2007.

Esta semana se ha podido ver un tren en pruebas de Avlo, la marca de bajo coste de servicios ferroviarios de alta velocidad de Renfe, que atravesó el lunes por primera vez la Cordillera Cantábrica a través de la Variante de Pajares estrenada el pasado otoño. Concretamente, se trató de un tren S106 en su versión Avlo utilizado para la formación de maquinistas de Renfe, que pasó por la estación de León antes de cruzar la Variante de Pajares y continuar su viaje hacia Asturias. Renfe ha realizado estos días cursos de formación de sus trenes modelo S106 para conductores.

Además, el martes de esta semana también hizo el recorrido, al menos entre Segovia y Valladolid, un convoy con los anagramas de la marca Ouigo, la compañía de capital francés que ha anunciado ya fecha de puesta en servicio de sus trenes, el 18 de abril, con dos frecuencias diarias, de lunes a domingo, a primera y a última hora de cada jornada que incluye parada en la estación Segovia-Guiomar.

04 2

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda