El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los usuarios de los centros de día serán vacunados este mes

por Puri Bravo Alvarez
17 de febrero de 2021
en Segovia
pabellon pedro delgado sala vacunacion coronavirus

Sala del pabellón Pedro Delgado preparada para empezar hoy la vacunación frente al covid. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Los usuarios y trabajadores de las estancias diurnas de las residencias Mixta y Asistida entran en la campaña de vacunación frente al Covid que se pone en marcha este miércoles 17 de febrero en Segovia. Tanto desde la Gerencia de Servicios Sociales como desde la Delegación Territorial de la Junta han indicado que este grupo de personas mayores será vacunado en “breve espacio de tiempo”, a lo largo de esta semana o ya en la próxima, antes de acabar febrero.

A esta redacción han llegado quejas de familiares cuestionado la demora en la administración de vacunas a este grupo de personas mayores que utilizan los denominados popularmente centros de día de las residencias por considerar que debían haber sido inmunizado a la vez que los residentes.

La gerente de Servicios Sociales, Carmen Well, precisa  que el servicio de estancias diurnas de la Mixta y de la Asistida se encuentra en el centro de San José, ubicado en el barrio del mismo nombre, desde el pasado mes de julio. “Están fuera de las residencias y por eso no han entrado en el primer grupo de prioridad de vacunación establecido en la estrategia del Ministerio de Sanidad” apunta Carmen Well. Hay que recordar que los primeros destinatarios, según la pauta del Ministerio, han sido residentes y trabajadores de residencias, después el personal sanitario de primera línea y ahora ha comenzado la campaña para los grandes dependientes y sus cuidadores y los mayores de 80. En este tercer grupo se ha dado cabida a los usuarios de los centros de día.

En concreto en el conocido como Hogar de San José hay 65 personas que acuden de 9 a 18 horas para recibir las prestaciones del servicio de estancias diurnas, y en Cuéllar hay 15.

Para la reanudación de los servicios de estancias diurnas, tras el confinamiento del estado de alarma, la Gerencia de Servicios Sociales decidió su traslado al centro de personas mayores de San José “por seguridad y para una mejor atención” ya que se trata de un espacio muy amplio que facilita la aplicación de las medidas higiénicas anticovid, la diferenciación de accesos y espacios y el trazado de circuitos, según explica Carmen Well.

Precisamente, estas características del edificio han hecho que la Gerencia de Servicios Sociales ofrezca su utilización para vacunar a los usuarios de las estancias diurnas. Serán las autoridades sanitarias quienes decidan si son citados en el pabellón Pedro Delgado o en sus casas pero “si se vacuna aquí por nosotros perfectamente —dice Carmen Well en referencia a ‘San José’ —porque es un espacio muy grande y sería muy cómodo”. “Hemos propuesto esta como una de las mejores fórmulas para que se haga de una manera más rápida y eficaz pero es Sanidad quien lleva la organización”.

La Gerencia de Servicios Sociales “está colaborando” con Sanidad para determinar y localizar la población diana de la nueva fase de vacunación. “Hemos pasado todos los listados de los grandes dependientes y de los cuidadores así como de los usuarios y el personal de estancias diurnas”, dice la gerente de Servicios Sociales.

Los equipos sanitarios comienzan hoy a vacunar a las personas dependientes y mayores en una sala habilitada a tal fin en el pabellón Pedro Delgado de 08.30 a 20.00 horas y por la tarde en los centros de salud de la provincia.

No habrá citas masivas para vacunar al menos hasta abril

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha explicado este martes que la limitada llegada de vacunas contra el covid, a razón de 45.000 semanales en la actualidad, no permitirán acometer la denominada vacunación “masiva” en grandes espacios de la Comunidad “al menos hasta abril”.

En la rueda de prensa de análisis de la evolución de la pandemia, verónica Casado ha calculado que Castilla y León necesitaría semanalmente 174.000 vacunas para conseguir el objetivo de tener inmunizado al 70 por ciento de la población antes del verano.

Sobre esta vacunación masiva, la consejera ha explicado que la Junta se encuentra ya listando los recintos que podrían albergar este proceso, para lo que ha pedido a los alcaldes de grandes municipios que aporten sus propuestas, teniendo en cuenta que deben ser recintos de entre 2.500 y 3.000 metros cuadrados, con varios accesos, capacidad de ventilación, buena climatización y cubiertos. Hay que precisar que en el Pabellón Pedro Delgado se ha habilitado, de momento, un punto estable para la administración de vacunas y utilizado unas salas, por lo que no es aún un centro masivo de vacunación.

Preguntada además por las estimaciones del Gobierno, que calcula poder tener vacunada a toda la población para finales de año, Casado ha expresado un “ojalá”, aunque ha reconocido que los retrasos continuos anunciados por las farmacéuticas le hacen ser “cauta”. “Hemos aprendido a que hay que ir gestionando lo que llegue y no con previsiones a largo plazo”, ha expresado la consejera.

De este modo, la titular de Sanidad en Castilla y León ha lamentado el descenso del número de vacunas que llegarán de la farmacéutica Moderna en las próximas semanas, que se unen a los retrasos que lleva sufriendo desde hace también semanas la de Pfizer, que no ha alcanzado aún el ritmo de envíos prometido.

Esto ha obligado, como ha explicado Casado, a modificar en varias ocasiones el plan de vacunación de la Comunidad, ya que además, dadas sus características, la Junta está dedicando la vacuna de Moderna a inmunizar a los profesionales sanitarios de los hospitales.

Sobre la situación en las residencias, la consejera ha reconocido que ya se están observando los primeros resultados de esta inmunización, ya que los brotes en estos centros han descendido en las últimas semanas del 22,8 del total al 5,6 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda