La Universidad de Valladolid ha apostado por la presencialidad en el desarrollo de los exámenes del primer cuatrimestre del curso, que se desarrollan desde el pasado lunes, 10 de enero, hasta la segunda semana de febrero. Debido a la gran incidencia del covid que se está alcanzado en esta sexta ola de la pandemia y con el fin de lograr una ‘presencialidad segura’, la UVa ha elaborado un protocolo de medidas preventivas para el desarrollo de las pruebas en la convocatoria ordinaria y extraordinaria.
Este protocolo deja margen para que los alumnos en aislamiento por prescripción de las autoridades sanitarias, ya sea porque están a la espera de los resultados de las pruebas diagnósticas de covid o que ya han sido diagnosticados y esperan el alta médica, tienen derecho a que se les cambien el día y la hora del examen.
La Universidad de Valladolid recuerda que no deben acudir al centro universitario las personas diagnosticadas con covid que no han finalizado el aislamiento, quienes estén en aislamiento en espera de resultados de los test ni aquellos que presenten sintomatología, circunstancias que deben ser comunicadas y acreditadas al profesor responsable mediante correo electrónico antes del inicio del examen para valorar alternativas de evaluación. En el tercer caso, personas en situación de riesgo, se contempla la opción de que hagan el examen en un aula específica ventilada, de forma simultánea a sus compañeros.
