El proyecto ‘Espacios de oportunidad. Acueductos de Biodiversidad’ inicia nuevas intervenciones además de la reforma y reestructuración de las plazas Calderón de la Barca, Fernando de Rojas, Bécquer y Tirso de Molina, en el barrio de Nueva Segovia. Las actuaciones se desarrollarán en otros puntos de la ciudad como en el recinto amurallado, donde a lo largo de las próximas semanas se suprimirán los ailantos y especies invasoras existentes en el entorno para después ser sustituidos por arbolado autóctono de especies como los almendros, tejos, quejigos o encinas, entre otros. Según explican desde el Ayuntamiento de Segovia, se intervendrá en más de 1.500 unidades de plantas de porte arbóreo que han ganado espacio entre la muralla y su entorno.
La actuación, cuyo contrato ya está rubricado, está incluida como uno de los lotes del proyecto ‘Espacios de Oportunidad. Acueductos de Biodiversidad’ y ha sido adjudicada a la empresa TBF Espacios Verdes SL por 251.063,32 euros.
El inicio inminente de los trabajos prevé la ejecución de la supresión de estas especies invasoras en un total de 25 parcelas distribuidas en distintas zonas de la muralla de la ciudad, el paseo del Salón, el Pinarillo, la Hontanilla, la alameda del Parral y el perímetro o entorno del Alcázar.
Los ailantos, plantas de porte arbóreo, con gran capacidad de expansión y colonización de espacios en detrimento de otras especies, serán talados y eliminados, además de aplicarse un tratamiento natural en las zonas en las que se han expandido en los últimos años para evitar su reproducción.
MÁS ACTUACIONES
En los próximos días se pondrán en marcha también el resto de los lotes del proyecto ‘Espacios de oportunidad. Acueductos de Biodiversidad’, cuyos contratos también se han firmado ya con las adjudicatarias.
Se trata de la mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en el barrio de La Albuera; la recuperación natural de la cabecera y la creación de huertos ecológicos de biodiversidad en el valle de Tejadilla; la recuperación ambiental en espacios libres de uso público anexos a la avenida de Vicente Aleixandre; la creación de una nueva zona de biodiversidad en la avenida de Gerardo Diego y el acondicionamiento de un espacio de biodiversidad entre el cementerio y el camino de la presa.
En el marco del mismo proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, se enmarcan los trabajos de renaturalización de plazas del barrio de Nueva Segovia que se pusieron en marcha en septiembre.
