El secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, Gregorio Muñoz, asistió en la Biblioteca pública de Segovia a la presentación del libro ‘La Tauromaquia’ de Francisco de Goya’, del escritor Aku Esterbaranz. Junto con el autor del libro, ha estado el escritor segoviano, Juan Carlos Monroy, quien ha participado junto con Esterbaranz en la presentación de la obra y han mantenido una conversación sobre ésta.
El libro de Aku Estebaranz recoge fotografías de la exposición ‘Del trazo a la luz. La Tauromaquia de Goya en las fotografías de Otto Kallmeyer’, que formó parte de las muestras itinerantes que se enmarcaron dentro del programa ‘A la Carta’ de la Consejería de Cultura y Turismo.
El libro supone una aportación al enriquecimiento del patrimonio cultural taurino y en él se recogen 40 estampas de las planchas o matrices originales de cobre de la serie ‘Tauromaquia’ de Francisco de Goya, fruto del trabajo de fotografía técnica de Otto Kallmeyer y de la labor del editor Rafael Casariego, que relaciona el grabado de Goya con la técnica fotográfica de la fototipia, con la que logra una semejanza con la obra original del pintor español. Todos estos negativos fueron recuperados y depositados por el autor Aku Estebaranz en la Filmoteca de Castilla y León en el año 2014.
‘La Tauromaquia de Francisco de Goya’, en cuya edición ha colaborado la Consejería de Cultura y Turismo, pretende buscar una claridad que reflejara el valor y la peculiaridad de las imágenes que recoge. Se intenta plasmar la genialidad de Goya como grabador y la excepcionalidad del pintor en el retrato de los personajes, además del dramatismo y la tensión que trasmiten sus grabados.
Del volumen se han impreso cerca de 285 ejemplares, y se han enviado ejemplares a la Biblioteca Pública de Castilla y León, a la Unidad de Estudios Castellanos y Leoneses, así como a la Biblioteca Pública de Segovia, para su conservación y difusión. La exposición que inspira el libro, fue expuesta, entre otras sedes en el Museo Etnográfico de Zamora, en el Museo de Bellas Artes de Murcia y en la sala ‘Antonio Bienvenida’ de las Ventas durante la temporada taurina del año anterior.
‘La Tauromaquia’ es una serie de 33 grabados de Francisco de Goya, publicada en 1816. A la serie hay que añadir otras 11 estampas, llamadas inéditas por no incluirse en aquella primera edición a causa de pequeños defectos, aunque son igualmente conocidas. La idea de Goya de dedicar una serie a la tauromaquia se remonta a principios del siglo, y fue elaborándola con lentitud, sin un plan demasiado concreto, probablemente interrumpido por la guerra.
La intención inicial de Goya fue, según diversos autores, la de ilustrar algunos pasajes de la Carta histórica sobre el origen y progreso de las corridas de toros en España (1777), que Nicolás Fernández de Moratín dedicó a Ramón Pignatelli. Goya sobrepasó su idea inicial y completó la serie con hechos y recuerdos personales taurinos no aludidos en la obra de Moratín, como algunos lances famosos de corridas profesionales.
