Los talleres sobre Sede Electrónica para ciudadanos y empresas de la provincia, promovidos desde el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación, llegan esta semana a su ecuador con una notable aceptación entre los segovianos, que han visto en estos cursos una oportunidad para aprender a manejar esta herramienta, obligatoria para el trabajo administrativo de las empresas y útil para la gestión de cualquier trámite con sus ayuntamientos que los ciudadanos deseen realizar.
Estas sesiones, impartidas por la experta en Administración Electrónica, Amelia Ferreras, se han celebrado ya en localidades como Boceguillas, Villacastín, La Lastrilla, Abades, La Losa, Turégano o Coca. Hoy, de 17:00 a 18:00 horas, el salón de Plenos del Ayuntamiento de Villaverde de Íscar acogerá un nuevo taller, que, más tarde, de 19:00 a 20:00 horas, se repetirá en el salón de Actos del Ayuntamiento de Santiuste de San Juan Bautista. Mañana sábado serán los municipios de Navas de Oro y Navalmanzano los que se beneficien de esta iniciativa, de 10:00 a 11:00 horas y de 12:00 a 13:00 horas respectivamente.
La diputada de Asistencia a Municipios, Sara Dueñas, valora de forma muy positiva cómo están transcurriendo estos talleres e indica que “los ciudadanos se están sorprendiendo de lo sencillo que es realizar los trámites a través de las sedes electrónicas; especialmente a través del sistema de Clave PIN, que les llega al móvil y no tienen que estar solicitando permisos en otras instituciones”. Además, la diputada apunta los comentarios positivos que le han hecho llegar los responsables administrativos de algunas empresas que, gracias a estos detallados cursos de apenas una hora de duración, han progresado en su conocimiento sobre facturación electrónica.
Las sedes electrónicas de los diferentes ayuntamientos permiten realizar, a lo largo de las veinticuatro horas del día y de los siete días de la semana, trámites tan dispares como consultar el tablón de anuncios del Consistorio, acceder al perfil del contratante, solicitar una licencia de obras o un certificado de empadronamiento. En la actualidad, 207 ayuntamientos, 16 entidades locales menores, 22 mancomunidades y 11 comunidades históricas de la provincia disponen de sede electrónica gestionada desde la Diputación; cerca de medio centenar de ellas han sido las primeras en acoger estos talleres que, como indica la diputada Sara Dueñas, “están contribuyendo a mejorar la novedosa y actual relación administrativa de los ciudadanos y las empresas con sus consistorios”.
