sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Los talibán atacan varios complejos gubernamentales en Afganistán

por EUROPA PRESS
17 de mayo de 2018
en Internacional
Varios complejos gubernamentales afganos han sido atacados por los talibán .

Varios complejos gubernamentales afganos han sido atacados por los talibán . / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

La guerra en Gaza marca el inicio de la sesión plenaria

Los talibán lanzaron ayer varios ataques contra complejos e instalaciones gubernamentales en la localidad de Fará, la capital de la provincia homónima situada en el oeste de Afganistán, según informó la agencia de noticias Jaama.

Varios testigos de los hechos y residentes de la ciudad aseguró que los combates con las fuerzas de seguridad comenzaron a última hora del miércoles en varias zonas clave de la urbe y que se reanudaron este jueves por la mañana. Fuentes gubernamentales explicó a la cadena de televisión Tolo que en los ataques han participado al menos tres terroristas suicidas que detonaron sus cargas.

Los residentes señaló que escucharon varias explosiones después de que los milicianos talibán atacaran varios complejos y edificios gubernamentales, incluida la prisión estatal de Fará.

Medios afganos apuntaron que tres ingenieros extranjeros podrían haber muerto tras ser alcanzados por un cohete lanzado por los talibán, si bien no hay confirmación oficial de ese balance.

Los combates se registran después de que diversas autoridades y el Ministerio de Defensa aseguraran el miércoles que la ciudad de Fará había sido limpiada de talibán aunque reconocieron que algunos milicianos podrían estar escondiéndose en algunos lugares de la urbe y en las afueras. Según Tolo, los talibán comenzaron su ofensiva en Fará el martes con unos 2.000 milicianos y el primer día de combates se saldó con 25 agentes de las fuerzas de seguridad y unos 300 insurgentes muertos.

Los residentes locales afirmaron que los milicianos podrían haber lanzado los últimos ataques este jueves desde zonas residenciales próximas a los edificios y complejos gubernamentales. Según las primeras estimaciones, los talibán atacaron un complejo del servicio de Inteligencia, un cuartel de la Policía y la prisión central.

Llamamiento

Por su parte, el presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, hizo un llamamiento a los talibán y al resto de grupos de milicianos e insurgentes para que no comentan atentados durante el mes sagrado musulmán del Ramadán.

En un mensaje de vídeo publicado con motivo del inicio del Ramadán, Ghani dijo que espera que los talibán y el resto de grupos armados no fomenten el caos y la inestabilidad durante el mes sagrado para los musulmanes.

El llamamiento de Ghani llega en un momento en el que los talibán mantienen intensos combates por el control de la localidad de Fará, capital de la provincia homónima en el oeste del país centroasiático. La ofensiva talibán comenzó el martes y se mantiene este jueves con ataques en varios edificios gubernamentales, incluida la prisión central de Fará.

Por su parte, el representante especial de la ONU para Afganistán, Tadamachi Yamamoto, emplazó a los grupos de milicianos a dejar de atentar durante el Ramadán. “Espero sinceramente que el seguimiento del Ramadán suponga una oportunidad para que todas las comunidades de Afganistán se acerquen más entre sí y construyan puentes de forma pacífica. Con el mismo afán, me gustaría llamar a las partes en el conflicto a respetar la obligación religiosa y a detener los combates”, dijo Tadamachi, en un comunicado.

El representante especial de Naciones Unidas para Afganistán subrayó que la ONU sigue comprometida con el pueblo afgano en su deseo de un país próspero, unido y pacífico.
En línea similar a los llamamientos de Ghani y de Tadamachi, el jefe de la misión Apoyo Resuelto de la OTAN en Afganistán, el general estadounidense John Nicholson, ha reclamado a los talibán que se sumen al proceso de paz con el inicio del Ramadán.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda