El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los sindicatos piden que no haya traslados forzosos en la Base Mixta

por EL ADELANTADO
13 de febrero de 2021
en Segovia
El comité provincial explicó en conferencia de prensa su postura sobre la base logística. / NEREA LLORENTE

El comité provincial explicó en conferencia de prensa su postura sobre la base logística. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Los trabajadores de la Base Mixta reclaman al Ministerio de Defensa un compromiso por escrito para garantizar que el más que probable desmantelamiento del centro fabril militar en detrimento de la futura Base Logística del Ejército de Tierra no acarree traslados forzosos, de manera que puedan completar su vida laboral en Segovia. Así lo dio a conocer el Comité Provincial del personal laboral de la Administración General del Estado (AGE), que ayer ofreció públicamente su posición desde que el pasado 4 de febrero se diera a conocer el anuncio de que Córdoba albergará el centro logístico al que optaba la ciudad.

Dando por sentado que la Base Mixta abandonará Segovia a medio plazo, los sindicatos representados en el comité provincial explicaron que su trabajo se centrará en que los 82 trabajadores que integran la plantilla civil del centro no se incluyan en posibles traslados forzosos cuando se materialice la base logística. En este sentido, el presidente de la comisión, Pablo Benigno OlBmos señaló que en una reciente reunión telemática con la dirección del centro se les aseguró que no se producirían traslados obligados; pero reclamarán un compromiso por escrito para garantizar esta afirmación.

Olmos señaló que la media de edad de los trabajadores del PCMASA es de 55 años, y según las estimaciones realizadas por los representantes sindicales, cerca de la mitad de la actual plantilla llegaría a 2030 a la jubilación. Además, significó que la recolocación en otros puestos en Defensa resultaría “muy complicada”, lo que afectaría directamente al futuro laboral de al menos una treintena de trabajadores.

Por ello, es necesario en opinión de los sindicatos, conseguir arrancar al Ministerio el compromiso de que el PCMASA “perdure lo suficiente para que no se vean afectados sus trabajadores y puedan cumplir su vida laboral en esta localidad”, tal y como figura en el comunicado que ayer hicieron público a tal fin.

También quisieron exponer el trabajo realizado por el comité desde el año 2017, cuando el Ministerio de Defensa concretó el plan de agrupamiento de los centros logísticos del Ejército de Tierra en un macroproyecto común. De este modo, Benigno Blanco explicó que en mayo del citado año mantuvieron distintos encuentros con la alcaldesa y los grupos políticos municipales para informarles sobre el posible futuro del PCMASA, así como de la progresiva disminución de la plantilla y de la carga de trabajo del centro.

Dos años más tarde, en noviembre de 2019 volvieron a mantener una reunión con la alcaldesa, a la que hicieron entrega de documentación con la información recopilada sobre las necesidades del Ministerio de Defensa para albergar en Segovia la base logística. En ese encuentro, Luquero aseguró a los trabajadores “que el municipio no disponía en ese momento ni de dinero para expropiar, ni de terrenos propios para entregar al ministerio” (afirmación que contradice las manifestaciones de la alcaldesa, que aseguró que la ciudad ofertó terrenos en el entorno de Matabueyes a tal fin), y que solicitaría una reunión con el secretario de estado de Defensa para pedir información y trasladársela a los trabajadores.

Benigno Olmos señaló que el comité llegó incluso a trasladar su oferta a Valverde del Majano, donde en una reunión con su alcalde se le entregó la misma documentación que a su homóloga de Segovia, y “se le sugirió que hablase con la alcaldesa para ver si de forma conjunta se podía optar a dichas instalaciones”.

Falta de liderazgo

En ninguno de los dos casos se ha obtenido una respuesta positiva, por lo que el comité expresó su “decepción” por la “falta de unión y de liderazgo” que ha hecho que Segovia “se quede sin este gran proyecto, que supone más de 350 millones de inversión, 1.200 puestos de trabajo de personal civil y al menos otros tantos indirectos”.

Sin entrar en valoraciones políticas ni críticas hacia las instituciones, Benigno Olmos señaló que el comité “ha hecho todo lo posible y no se ha quedado parado” para poder atraer a Segovia este proyecto “en el marco de nuestras posibilidades”, y aseguró que la provincia elegida ha conseguido este proyecto “porque todas y cada una de las instituciones se han puesto de acuerdo y han remado en la misma dirección, consiguiendo los resultados buscados”.

La ACS reclama la defensa del empleo

La Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS) lamenta la decisión del Gobierno por la que elige Córdoba como la futura sede del Centro Logístico del Ejército de Tierra rechazando la propuesta de ubicarla en Segovia. En una nota de prensa, la patronal del comercio segoviano asegura que la llegada de este centro a la provincia “hubiera significado un gran impulso para la estrategia de innovación y empleo de la ciudad y la garantía de permanencia del PCMASA 2 (Base Mixta), cuyo futuro se encuentra por tanto en el aire”.

Para ACS, el peligro de perder esos más de 200 empleos asociados a la Base Mixta “es una pésima noticia para la ciudad y para la actividad económica, fundamentalmente para el sector comercio, que sufre desde hace un año una grave caída de ventas y facturación y con muchos puestos de trabajo en riesgo”.

Por ello, la Agrupación pide al Ayuntamiento de Segovia que realice todas las gestiones oportunas ante el Ministerio de Defensa, con el consenso de todos los grupos políticos, para garantizar el mantenimiento de la actividad y el empleo de la Base Mixta.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda