El Ayuntamiento de Segovia ha publicado el Censo Electoral del municipio donde los residentes podrán comprobar sus datos personales en las listas elaboradas al efecto desde el próximo lunes, día 11, hasta el 18 de este mes de marzo, ambos inclusive.
Durante ese periodo podrán realizar las reclamaciones en la oficina municipal de 9,00 a 14,00 horas, ampliándose el horario el último día hasta las 20,00 horas.
La maquinaria electoral se ha puesto en marcha tras la disolución de las cámaras de las Cortes Generales, Congreso y Senado, y la convocatoria oficial de las elecciones generales del 28 de abril.
El listado del Censo Electoral de Segovia permanecerá expuesto durante la próxima semana en el edificio de la casa consistorial, plaza Mayor, número 1.
Aquellas personas que quieran presentar reclamaciones por exclusión, inclusión o variación de datos, deben formularlas personalmente, acreditando su identidad con el DNI, pasaporte o permiso de conducir.
Además, comprobar los datos censales es fundamental, ya que la adecuada inscripción es un requisito imprescindible para ejercer el derecho de voto el domingo 28 de abril.
Por último, desde el Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento segoviano han señalado que el pleno extraordinario del sorteo para la designación de miembros de las mesas electorales se celebrará, probablemente, el lunes 1 de abril.
Toda esta información, junto a otra de interés general relativa a las Elecciones Generales de 2019 que vaya surgiendo hasta el 28 de abril, se podrá consultar en la web municipal (www.Segovia.es).
Electores nacionales
Por otro lado, el último dato publicado por la Oficina del Censo Electoral de Segovia, indica que a 1 de febrero el número de electores nacionales ascendía a 39.100 en el municipio de Segovia, casi un centenar más que en enero. Se trata de los inscritos mayores de edad y la información a 1 de marzo se facilitará el día 28.
En cuanto al voto por correo, la Subdelegación del Gobierno, al igual que hizo la empresa estatal Correos hace unos días, ha informado de que los electores interesados tienen plazo para solicitarlo hasta el 18 de abril en las oficinas de correos, donde están disponibles los impresos de solicitud.
Para ello es necesario que vayan provistos de DNI, pasaporte o permiso de conducir y este organismo gubernamental advierte de que se aceptarán documentos caducados pero deben ser originales, en ningún caso fotocopias.
Entre el 8 y el 21 de abril, los solicitantes empezarán a recibir la documentación e instrucciones para votar en el domicilio que indiquen en la solicitud.
Hasta el 24 de abril podrán llevar su voto a una oficina de correos y será cursado como certificado y urgente, con carácter gratuito.
Los interesados pueden obtener más información en la web www.infoelectoral.mir.es/voto-por-correo-desde-espana.
Junta Electoral Provincial
El Boletín Oficial del Estado ha publicado un acuerdo de 6 de marzo de 2019, de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por el que se designan vocales de procedencia judicial de la Junta Electoral Provincial de Segovia a Ignacio Pando, Jesús Marina y Mª Asunción Remírez, así como a tres suplentes.
